PRE COSQUÍN: MERLENSES LLEGAN A LA FINAL

La delegación de Merlo viajó a Córdoba y ya está en Cosquín para representar al municipio en la final del festival folklórico más importante del país. 

A través de sus plataformas, el Gobierno Municipal felicitó a la delegación local y les deseó mucha suerte a los que lograron llegar a este estado de la competencia.

El 30 y 31 de octubre se habían llevado a cabo las competencias de Precosquín “Certamen para Nuevos Valores” en la Casa de la Cultura de Merlo, donde se eligieron a los finalistas que viajaron a la provincia a competir.

El Pre Cosquín 2022 otorga la posibilidad a los artistas de todo el país de competir para lograr un lugar y representar a sus sedes en el mes de enero en la ciudad de Cosquín, en el escenario Mayor Próspero Molina, buscando el sueño de participar en una de las nueve lunas.

Los participantes de Merlo pasaron por el escenario Atahualpa Yupanqui para desplegar el arte y el talento en los siguientes: Pareja de Baile tradicional, Solista Malambo, Solista Vocal Dúo Vocal y Conjunto de Baile Folklórico

APP RADIO BUNKER

Noticias

LA CGT, CTA Y UTEP SE REUNIERON CON COMUNIDADES ORIGINARIAS POR EL «RECLAMO POR LA LEY DE TIERRAS»

Pablo Moyano, integrante del triunvirato que conduce la CGT, junto al secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky y el titular...

70 HERIDOS POR DESCARRILAMIENTO DEL TREN SAN MARTÍN

Esta mañana un tren del ramal San Martín descarrilló en cercanías de la estación Palermo tras chocar contra una locomotora de carga con materiales...

EFEMÉRIDES: 2 DE FEBRERO

1536 - 1ª FUNDACIÓN DE BUENOS AIRES. El conquistador español Pedro de Mendoza funda el poblado de Espíritu Santo y el fuerte de Nuestra Señora...

Gregorio Abregú quién confirmó su salida de Deportivo Merlo.

https://www.mixcloud.com/radiobunker949/gregorio-abregu-pasion-en-ascenso-23-7/

LAS VENTAS EN COMERCIOS MINORISTAS CAYERON 13,7% EN DICIEMBRE

Los resultados del Índice de Ventas Minoristas Pymes de CAME registraron una caída del 13,7% interanual en diciembre. “Los consumidores se encontraron en el cierre del 2023 con un cambio de precios abrupto en los bienes y servicios, que limitaron su capacidad de compra”, destacaron.