PREVIAJE: SU SEGUNDA EDICION ALCANZÓ EL MILLÓN DE BENEFICIARIOS EN SOLO TRES SEMANA

El ministro de Turismo y Deportes destacó el éxito de la iniciativa que ofrece un 50% de reintegro de los gastos en paquetes turísticos para volver a gastar durante o después del viaje e informó que el 50% correspondió a agencias de viajes, mientras que el 32,8% a alojamientos y el 14,3% a líneas aéreas

El programa PreViaje del Ministerio de Turismo y Deportes superó el millón de beneficiarios en su segunda edición, en solo tres semanas, plazo en el que fueron facturados más de $17.000 millones, lo que representa un 70% más que el total que se había alcanzado el año pasado.

En tanto, más del 62% del valor de las facturas ingresadas se vincula con viajes a realizarse en noviembre próximo.

“PreViaje es la política pública más importante de la historia en materia de turismo; un caso de éxito reconocido en el mundo», destacó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

En cuanto a sus efecto para el futuro próximo, Lammens celebró «los impactos de esta segunda edición, que va a ser el motor e impulso de la gran temporada de verano que se viene, fundamental para seguir reactivando nuestras economías regionales».


Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, expresó su satisfacción con las cifras alcanzadas por el programa y aseguró que «ha demostrado ser un gran acelerador del proceso de recuperación del turismo, trasversal a todos los rubros que integran la industria».

«PreViaje vino a dar un necesario incentivo a la industria turística, y ha demostrado ser un gran acelerador del proceso de recuperación del turismo, trasversal a todos los rubros que integran la industria», agregó.

Asimismo, el presidente de la CAT enfatizó que desde el sector privado se va a bregar «para que PreViaje se convierta en política de Estado», una idea que es compartida por los ministros y secretarios de Turismo de los diferentes destinos argentinos, como quedó demostrado en la última reunión del Consejo Federal de Turismo (CFT), realizada en San Miguel de Tucumán.

En esa oportunidad, las provincias que integran el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, que integran las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, solicitaron que piense en una tercera edición del programa, al que calificaron como «una herramienta clave», solicitud que fue apoyada por el resto de los destinos argentinos.

Además, recientemente fue lanzado el programa PreViaje PAMI, un beneficio para afiliados y afiliadas que les reintegra el 70% de lo gastado.

APP RADIO BUNKER

Noticias

Facundo Désima (Deportivo Merlo): «Mañana a Talleres lo vamos a salir a buscar desde el primer momento»

El arquero del Charro imagina un partido entretenido contra el equipo de Remedios de Escalada. https://www.mixcloud.com/radiobunker949/facundo-desima-dep-merlo-pasion-en-ascenso-20-5/

YA SE PUEDE USAR LA SUBE DIGITAL

La Secretaría de Transporte anunció la puesta en marcha de la Tarjeta SUBE Digital, un sistema que permitirá a los usuarios de colectivo pagar...

COPA DE LA LIGA 2022: SE DETERMINÓ EL FIXTURE

Quedó establecido el fixture de la Copa de la Liga 2022 que comenzará el fin de semana del domingo 13 de febrero, donde el...

MERLO PRESENTÓ EL PROYECTO EDUCATIVO DISTRITAL

Las autoridades educativas del distrito presentaron el “Proyecto Educativo Distrital 2024” en el Teatro Municipal. Los distintos equipos docentes y directivos realizaron una exposición...

ARGENTINA DONARÁ 11 MIL DOSIS DE ASTRAZENECA A GRANADA

El Gobierno nacional dispuso y autorizó la donación de una partida de 11 mil dosis de la vacuna Astrazeneca al país centroamericano Granada. La medida...