PREVIAJE: SU SEGUNDA EDICION ALCANZÓ EL MILLÓN DE BENEFICIARIOS EN SOLO TRES SEMANA

El ministro de Turismo y Deportes destacó el éxito de la iniciativa que ofrece un 50% de reintegro de los gastos en paquetes turísticos para volver a gastar durante o después del viaje e informó que el 50% correspondió a agencias de viajes, mientras que el 32,8% a alojamientos y el 14,3% a líneas aéreas

El programa PreViaje del Ministerio de Turismo y Deportes superó el millón de beneficiarios en su segunda edición, en solo tres semanas, plazo en el que fueron facturados más de $17.000 millones, lo que representa un 70% más que el total que se había alcanzado el año pasado.

En tanto, más del 62% del valor de las facturas ingresadas se vincula con viajes a realizarse en noviembre próximo.

“PreViaje es la política pública más importante de la historia en materia de turismo; un caso de éxito reconocido en el mundo», destacó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

En cuanto a sus efecto para el futuro próximo, Lammens celebró «los impactos de esta segunda edición, que va a ser el motor e impulso de la gran temporada de verano que se viene, fundamental para seguir reactivando nuestras economías regionales».


Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, expresó su satisfacción con las cifras alcanzadas por el programa y aseguró que «ha demostrado ser un gran acelerador del proceso de recuperación del turismo, trasversal a todos los rubros que integran la industria».

«PreViaje vino a dar un necesario incentivo a la industria turística, y ha demostrado ser un gran acelerador del proceso de recuperación del turismo, trasversal a todos los rubros que integran la industria», agregó.

Asimismo, el presidente de la CAT enfatizó que desde el sector privado se va a bregar «para que PreViaje se convierta en política de Estado», una idea que es compartida por los ministros y secretarios de Turismo de los diferentes destinos argentinos, como quedó demostrado en la última reunión del Consejo Federal de Turismo (CFT), realizada en San Miguel de Tucumán.

En esa oportunidad, las provincias que integran el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, que integran las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, solicitaron que piense en una tercera edición del programa, al que calificaron como «una herramienta clave», solicitud que fue apoyada por el resto de los destinos argentinos.

Además, recientemente fue lanzado el programa PreViaje PAMI, un beneficio para afiliados y afiliadas que les reintegra el 70% de lo gastado.

APP RADIO BUNKER

Noticias

SE REALIZÓ EL OPERATIVO «MUJER, AHORA TE TOCA A VOS» EN MERLO

Ayer, más de 100 mujeres y sus hijos accedieron a especialidades médicas gratuitas a través del operativo “Mujer, ahora te toca a vos”, un...

DEBATE LEY BASES: COALICIÓN CÍVICA ROMPE CON PICHETTO

Previo al debate de la Ley Bases en la Cámara de Diputados, Elisa 'Lilita' Carrió anunció que la Coalición Cívica dejará el bloque de...

CON UN GOL DE MONTIEL RIVER LE GANÓ A INSTITUTO

Con un gol de Gonzalo Montiel, River se impuso a último momento ante Instituto en el estadio Monumental, por la segunda fecha de la...

CRIMEN DE LUCAS: PIDEN PERPETUA PARA TRES POLICÍAS PORTEÑOS

Continúa el juicio por el asesinato de Lucas González de 17 años. El representante del Ministerio Público alegó y consideró que los acusados “emboscaron...

Agustín Baclini (Ex arquero de Deportivo Merlo): «me fuí del club porque puse un negocio en Rosario»

"Hay posibilidades de que juegue en Central Córdoba, estoy esperando el llamado" https://www.mixcloud.com/radiobunker949/agustin-baclini-futbolista-pasion-en-ascenso-21-10/