PROGRAMA «MI PIEZA»: YA ALCANZÓ A MÁS DE 105 MIL FAMILIAS

El Programa Mi Pieza alcanzó 105.000 familias elegidas a través de sorteos para mejorar las condiciones de vida en 4.000 barrios populares. Demostró ser una política de gran impacto para contrarrestar el hacinamiento que tienen los sectores mas vulnerables de la población.

El programa fue lanzado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en septiembre de este año y ya cuenta con 24.775.040.000,00 pesos invertidos. Está destinado a mujeres, mayores de 18 años, argentinas o con residencia permanente, y tiene como objetivo la ampliación y mejoras de viviendas en barrios populares pertenecientes al Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap).

La política consiste en la entrega de créditos de 100 mil o 240 mil pesos divididos en dos cuotas a través de Anses, para refacciones de la plomería o el entramado eléctrico, mejoras en techos, pisos, paredes o aberturas y ampliaciones o divisiones al interior de la vivienda.

“Hoy la política es una herramienta que tiene la posibilidad de transformar las realidades”, sostuvo Fernanda Miño, secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social. Y agregó que el programa Mi Pieza “genera mejoras que van al corazón de la necesidad”.

La dirigente social explicó que pensaron esta política como “de gran impacto” para “transformar la vida de las familias y de los barrios populares” y resaltó la perspectiva de género con la que fue ideada.

“En algunos lugares por primera vez van a tener cloacas, agua potable, son cosas que nos alientan todos los días a seguir adelante, para poder trabajar y generar programas que sean novedosos y que se hagan rápido”, siguió Miño, y consideró que “si se pone voluntad tenemos toda las posibilidades para hacer desde la política un cambio estructural de los barrios populares”.

El programa, que ya concluyó su segundo sorteo, está financiado con parte de lo recaudado con el Aporte Solidario y Extraordinario y tiene una tercera edición programada para febrero, cuya inscripción puede realizarse hasta enero del 2022 en mipieza.argentina.gob.ar.

El programa no solo permite un beneficio para las sorteadas, sino que también implica más trabajo para muchos albañiles y constructores del barrio y el aumento de las ventas de materiales para los corralones.

APP RADIO BUNKER

Noticias

BOMBEROS VOLUNTARIOS CONTROLARON UN GRAN INCENDIO EN UNA DISTRIBUIDORA DE BEBIDAS EN MERLO

Este sábado, en un Maxi consumo ubicado en Ruta 40 y Hernán Cortés, frente al hospital Héroes de Malvinas, se produjo un incendio de...

Ariana Falcó: bajista

https://www.mixcloud.com/radiobunker949/ariana-falc%C3%B3-bajista/

EFEMÉRIDES: 19 DE ENERO

1809 - NACE EDGAR ALLAN POE en Massachusetts, Estados Unidos. El escritor y poeta fue considerado un maestro del relato breve, el género policial y la...

GUSTAVO MENÉNDEZ ASUMIÓ SU TERCER MANDATO EN MERLO JUNTO A CONCEJALES DEL HCD

El evento que tuvo al Intendente Gustavo Menéndez que asumió por tercera vez su mandato, se realizó en el Parque de la Unidad Nacional...

Gabriel Ferro (Deportivo Merlo): «En unas semanas ya voy a estar entrenando a la par de mis compañeros»

El capitán del Depo, que había tomado la decisión de dejar el fútbol, se está recuperando de su lesión y de a poco se...