Alberto Fernández le pidió la renuncia al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, tras darse a conocer un comunicado “en off” con críticas a Cristina Fernández de Kirchner luego de su discurso en Tecnópolis por los 100 años de YPF. Kulfas se reunió ayer durante casi una hora con el mandatario para hacer oficial su abandono del cargo y ordenar su salida del Gobierno. En su lugar quedaría Daniel Scioli.
Desde el entorno del jefe de Estado, aseguraron que la decisión de echar al ministro -después de que este vinculara a la vicepresidenta con irregularidades en las obras del gasoducto Néstor Kirchner– se dio porque “el Presidente defendió siempre la unidad del FDT y exigió que terminen con los off. Kulfas violó las dos directivas”. En esa línea, expresaron que “más que un gesto a Cristina, fue un mensaje a los propios. Basta de librepensadores”.
Luego del acto del viernes, el propio Kulfas le envió un mensaje al presidente de la Nación diciendo algo similar a lo que luego difundieron desde su cartera en off y le comentó su molestia porque sentía que las críticas de CFK iban dirigidas a él. La respuesta de Fernández fue contundente: “No te lo está diciendo a vos. Calmate y desconectate”. Pero Kulfas no le hizo caso. Al día siguiente, según cuentan, el mandatario no dudó un segundo en decirle al exministro que tenía que dejar el cargo porque “no es posible que estemos generando intrigas entre nosotros”. Además, desde el Gobierno aclararon que “lo que dijo Kulfas es un exceso y no tiene razón”.
Tras su visita final a la Casa Rosada, Kulfas no dejó un simple escrito formal para su renuncia. Le entregó a Fernández un documento de 14 páginas, en el que repasa los objetivos perseguidos por el ministerio durante su gestión. Entre los más destacados incluyó la elaboración del plan de estímulo a la producción de gas, la salida del sistema de subsidios energéticos y un marco normativo para Vaca Muerta. El ahora exministro argumenta que esos objetivos fueron frenados, en gran medida, por la interna del Frente de Todos.
También destacó la tarea de sus compañeros del “gabinete económico” y menciona a Santiago Cafiero, Martín Guzmán, Cecilia Todesca, Mercedes Marcó del Pont, Claudio Moroni y Miguel Pesce.“Les deseo lo mejor para lo que viene: son gente honesta, talentosa y patriota”, manifestó Kulfas.