PROYECTO DE ALIMENTACIÓN SOBERANA PARA COMEDORES SOCIALES

Durante el programa de Un Sábado Perfecto, hablamos con Antonio Marcilese, ex combatiente del Centro de Ex Combatientes de las Islas Malvinas (La Plata). El veterano de guerra declaró sobre el recorte del Estado hacia los comedores sociales.

El Centro de Ex Combatientes de las Islas Malvinas (CECIM) de La Plata lleva a cabo un proyecto social de grandes donaciones de frutos de mar para 2.500 personas de 170 comedores escolares y populares de La Plata, Ensenada y Berazategui.

El miembro de CECIM, Antonio Marcilese, expresó en diálogo con Radio Búnker 94.9 FM que “En la pandemia se comenzó a abrir una gran cantidad de ollas populares con el objetivo de que el que menos tiene pudiera alimentarse. Entonces nos llegó la idea de poder ver de qué forma podíamos tocar a estas empresas multinacionales que hoy están quedándose con nuestros recursos pesqueros”.

El veterano de guerra subrayó de la tarea que “Nosotros queríamos nutrir a nuestros compañeros y compañeras, los comedores de la región con la mejor proteína”.

Sobre el proyecto de alimentación soberana, el veterano de guerra de Malvinas también subrayó que los argentinos “Ya tuvimos la cultura de consumo del pecado, no la tenemos hace 30 años porque no la podemos pagar”.

Asimismo, Antonio Marcilese señaló que “Nosotros estamos pidiendo nada más que la licencia para pesca variada, que eso incluye el el pez palo, por ejemplo, incluye el HGT que se llamaría el pez sin procesar, que es sin cola de cabeza, la merluza Y eso sería por un tiempo determinado, hasta sanear la necesidad que tiene nuestro pueblo”.

Notas que te pueden interesar: “SENADOR DEL PJ DE CHUBUT EN TANKE DE BUNKER”

APP RADIO BUNKER

Noticias

¿Cuánto sabemos los argentinos de las vacunas?

Mariana Acosta la directora de comunicación de la Consultora Analogías analizó en El Tanke de Búnker como estamos parados los argentinos frente a las...

OPERATIVO DE SALUD INTEGRAL EN LOMA GRANDE Y LAS CAMPANILLAS

En el distrito de Merlo, se llevan a cabo jornadas gratuitas de atención médica integral. Las Unidades Sanitarias N° 3 y N°28 desarrollan este tipo de operativos para los merlenses que no cuentan con cobertura médica.

LA UNO COMENZÓ LAS INSCRIPCIONES A LAS TUTORIAS GRATUITAS

La Universidad Nacional del Oeste junto a la Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria, a través de sus redes informó que se encuentra abierta...

MERLO: GUIAS TURÍSTICAS GRATUÍTAS EN SUS MUSEOS HISTÓRICOS

El Municipio de Merlo continúa con las Guías Turísticas por sus museos históricos de manera libre y gratuita para estudiantes del distrito. https://twitter.com/MerloGob/status/1832531790785081863 Los recorridos estan...

MERLO ESTUVO PRESENTE EN EL II CONGRESO APICOLA PERIURBANO

En línea con las políticas públicas que el Gobierno Municipal impulsa en el territorio en cuidado y protección del ambiente, Merlo estuvo presente a...