ALQUILERES: CONTINÚAN LAS REUNIONES ENTRE INQUILINOS E INMOBILIARIAS

Las reuniones informativas concluirán mañana y, de acuerdo al cronograma de trabajo de la comisión, la semana próxima los diputados analizarán las diferentes propuestas para avanzar con la reforma de la ley sancionada en 2020. Las fechas pactadas fueron ayer martes 26 y hoy miércoles 27, donde se llevarán a cabo los debates para intentar llegar a un dictamen unificado. Si para esa fecha se logra sacar uno o varios dictámenes, el o los proyectos podrían tratarse en el recinto durante la primera semana de mayo.

Desde la Federación de Inquilinos Nacional detallaron una lista de propuestas, que presentarán en la reunión:

– Regulación del precio inicial del alquiler, que sea del 2% del valor fiscal de la vivienda. El Estado regula este precio y lo actualiza todos los años. Esta propuesta se basa en el proyecto de Ley presentado en 2009 por la senadora nacional Teresita Quintela.

– Impuesto a la vivienda vacía: un 5% sobre el valor fiscal a los bienes inmuebles en desuso por más de dos meses para todos aquellos que tengan más de tres propiedades.

También van a proponer un canal para denuncias ante Defensa de Consumidor o la Secretaría de Comercio por incumplimiento a la legislación de alquileres. Según detallaron, los incumplimientos más frecuentes son no aceptar pago electrónico, no emitir factura, indexaciones fuera de la ley, los plazos de los contratos y la transferencia de impuestos al inquilino.

Pedirán que se intensifique el control de la AFIP sobre las inmobiliarias para que los inquilinos puedan realizar el pago del alquiler por vías electrónicas y obtener factura.

Otras cuestiones que pedirán desde la federación que agrupa a los inquilinos a la Secretaría de Comercio es que realicen la promoción de un contrato modelo de alquiler y una medición oficial de precios de los alquileres. También que se haga público el índice de actualización de alquileres, que combina salarios e inflación y es realizado por el BCRA. “A casi dos años de vigencia de la ley de alquileres no hay sitio oficial donde consultar el índice para actualizar el precio del alquiler”, indicaron.

Por otro lado, destacaron que pedirán que se intensifique el control de la AFIP sobre las inmobiliarias para que los inquilinos puedan realizar el pago del alquiler por vías electrónicas y obtener factura.

Por su parte, desde la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) adelantaron que una de sus propuestas es que la actualización de los contratos sea cada seis meses y de acuerdo al índice actual o a otros índices alternativos, como puede ser el que mide la evolución de los salarios. “También creemos que las provincias deben tener injerencia en la aplicación, porque no todo el mercado inmobiliario es igual a lo que pasa en la ciudad de Buenos Aires”, dijo Alejandro Bennazar, presidente de la CIA.

APP RADIO BUNKER

Noticias

INSCRIPCIONES PRESENCIALES PARA CURSOS EN LA ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS DE MERLO

Ya iniciaron las inscripciones presenciales para aquellas personas que obtuvieron su turno telefónicamente para los cursos y talleres que ofrece la Escuela Municipal de...

ARGENTINA INGRESA A LOS BRICS

La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti anunció este jueves que el grupo de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) ha acordado...

SE EXTIENDE EL PLAZO PARA LA RECATEGORIZACIÓN DEL MONOTRIBUTO

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió oficialmente el plazo para la recategorización del Monotributo hasta el lunes 5 de febrero. Los contribuyentes correspondientes al período julio-diciembre de 2023 deben renovar su categoría o pasarse a otra.

PARO GENERAL DE ATE POR LA LEY BASES

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará un paro este miércoles 12 de junio y se movilizará frente al Congreso de la Nación para...

INICIÓ LA ESCUELA DEPORTIVA DE SKATE

La Subsecretaría de Deportes de Merlo dio inicio a la escuela deportiva de skate en el Poma Park, ubicado en Av. Julián M. Castro...