CHILE CONMEMORA LOS 50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO

Gabriel Boric, Presidente de Chile, encabeza el acto de conmemoración por los 50 años del golpe de Estado contra Salvador Allende. Con invitados internacionales y nacionales, presidentes del Mercosur y artistas latinoamericanos, el Gobierno Nacional chileno rinde homenaje a las víctimas de terrorismo de estado en la dictadura de Pinochet.

La jornada del 50 aniversario del golpe de Estado a Allende comenzó con cientos de mujeres vestidas de negro congregadas pacíficamente en La Moneda para gritar al unísono «NUNCA MÁS». Con velas en mano, las mujeres recitaron: «Nunca más niños robados. Nunca más búsquedas sin respuesta. Nunca más los dañados sin justicia. Nunca más pelearnos entre hermanos ¡Nunca más una dictadura!».

Con la participación de presidentes de América Latina, representantes internacionales, artistas de toda la región, familiares de detenidos-desaparecidos y organismos de Derechos Humanos, la República de Chile conmemora el bombardeo a La Moneda el 11 de septiembre de 1973, que desencadenó el golpe de Estado a Salvador Allende y su asesinato.

Presidencia de Chile transmitió en vivo el acto #DemocraciaSiempre

El Presidente Gabriel Boric Font marchó junto a las Agrupaciones de Familiares víctimas de terrorismo de estado y encabeza el gran acto conmemorativo. En el mismo, la representante de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, habló en el encuentro y expresó sobre las víctimas de la dictadura de Pinochet: «Las democracias que tenemos, ellos la hicieron. Ellos nos enseñaron a no temer», y agregó que «Salió el sol, por los que no están».

Asimismo, el Presidente Alberto Fernández compartió una reflexión a través de un video junto con otros mandatarios. El primer mandatario argentino compartió su recuerdo del 11 de septiembre de 1973.

El acto conmemorativo en el Palacio de La Moneda continuará durante la jornada aniversario con el foco en la memoria y la reivindicación de los derechos humanos. Se espera que el jefe de Estado chileno realce un llamado a firmar y cerrar el compromiso de Santiago, “Por la democracia, siempre”.

Notas que te pueden interesar: «EL PASO DE ALBERTO FERNÁNDEZ POR LA CUMBRE G20»

Noticias

MERLO AVANZA CON EL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DE LA ESCUELA N ° 17

La Intendenta de Merlo Karina Menéndez estuvo presente en la apertura de sobres para la adquisición del nuevo espacio de la histórica Escuela Secundaria...

CÁMARAS DE SEGURIDAD DE MERLO IDENTIFICARON AL DELINCUENTE QUE APUÑALÓ AL JOVEN DE 17 AÑOS

Bajo la carátula “ESCLARECIMIENTO ROBO AGRAVADO CON ARMA EN TENTATIVA DE LESIONES GRAVES - APREHENSIÓN DE AUTOR”, la policía informó que a través de...

SE PRESENTÓ LA OBRA «SCALABRINI ORTIZ» A SALA LLENA

Con Pablo Razuk y Alejandra Darín en el elenco, el Teatro Municipal llenó la sala con la obra "Scalabrini Ortiz". Con entrada libre y...

ANUNCIARON UNA NUEVA SALA DE CINE EN EL TEATRO MUNICIPAL DE MERLO

Durante la jornada del Festival Nacional del Teatro en el distrito de Merlo, el intendente en uso de licencia Gustavo Menéndez anunció la creación...

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL OESTE: CONTINÚAN LAS OBRAS DEL NUEVO CAMPUS

La Universidad Nacional del Oeste (UNO) continúa la construcción del nuevo campus universitario; el mismo está ubicado en Av. Balbín y Calle Castagnari (Merlo). En...