NUEVA MUESTRA FOTOGRÁFICA DE «THE WALKING CONURBAN»

The Walking Conurban, el proyecto que lleva compiladas más de 4.000 instantáneas del Gran Buenos Aires tomadas por algunos de los más de 410 mil seguidores que tiene en Instagram y Twitter, cobra forma física con una muestra en el partido de Morón, recuperando su génesis.

La apuesta física, del proyecto que se volvió enorme, tiene el sello y el valor, además, de la documentación pre-pandémica. Sus autores son Diego Flores, Ariel Palmiero, Guillermo Galeano y Ángel Lucarini, salían por el conurbano, más que nada, a buscar lugares vinculados a una iconografía del abandono y de los contrastes. Lo que se ve en Morón es lo mismo que pensó que expondrían en 2019, cuando el primer decreto sanitario de aislamiento desarmó todo lo planeado.

Esta muestra, que ya se vio en el sur y el oeste bonaerense, se exhibe ahora, y hasta el 20 junio, en el Espacio Municipal de Artes Visuales de Morón (Torres 618) y toma un título nuevo en cada lugar adonde se monta, partiendo de la síntesis, siempre, que el proyecto presenta en sus redes sociales: “Fotografía y videografía. Un paraíso post-apocalíptico a minutos del obelisco”.

Son 15 fotos las que hoy se exponen. Uno de los creadores, Diego Flores menciona, “En el primer periodo de The Walking Conurban salíamos más que nada a buscar lugares abandonados que fueran icónicos, sean fábricas cerradas en Avellaneda, la Usina Hidráulica de Ensenada o el Palacio Piria, y también fotografías de contrastes”.

Fue el escritor, guionista, productor y director de radio, teatro, cine y TV Pedro Saborido quien se contactó con el grupo cuando publicó su libro “Un historia del conurbano”, en 2020, donde los nombra, y con quien luego comenzaron a dar charlas esporádicas sobre la cuestión ‘conurbanera’. La próxima, el 11 de junio a las 17, en el Espacio Cultural y Comunitario Paracone, en Rawson y Constituyentes, Morón Norte.

Los cuatro fundadores de «The Walking Conurban», amigos de Berazategui, decidieron subir unas primeras fotos, tomadas en forma fortuita, y no imaginaban que sería el comienzo de un mosaico, documental y poético, de esa geografía anárquica y desigual, extraña y difícil de condensar que, con 11 millones de habitantes, es el conurbano bonaerense.

APP RADIO BUNKER

Noticias

SE REALIZÓ LA COPA ARGENTINA DE SKATE EN EL POMAPARK

En la tarde del sábado se realizó la “Copa Argentina de Skate” en el Parque de Skate Municipal de Merlo “Poma Park”, gestionada por...

EL ARBITRO DE ARGENTINA VS PAISES BAJOS NO SERÁ SUSPENDIDO

Luego de las diferentes sospechas sobre la suspensión del árbitro español Antonio Mateu Lahoz, y su cuestionada labor en el partido entre Argentina y...

MORÓN: LA CASA MUSEO DE MARÍA ELENA WALSH CUMPLIÓ UN AÑO

El Municipio de Morón celebró el primer aniversario de la Casa Museo María Elena Walsh (Casa MEW), un espacio dedicado a preservar y difundir...

NUEVA MASTER CLASS EN MERLO

Este sábado, a las cinco de la tarde, se realizará una nueva Máster Class, que se enmarca en el Programa de Actividad Física y...

A dos años de la muerte de Sandra y Rubén

Escuchá la nota con Hernán Pustilnik, docente de la escuela N°49 de Moreno, a dos años de la explosión que terminó con la vida...