SERGIO MASSA A LAS PETROLERAS: «El petróleo de los argentinos es de los argentinos»

El ministro de Economía y candidato presidencial declaró sobre la problemática del abastecimiento de combustibles en distintos puntos del país: «Si el martes a la noche no está resuelto, no van a poder sacar un barco», dijo Massa durante una conferencia de prensa en Tucumán.

Sergio Massa dio una dura advertencia para las empresas petroleras tras la crisis de abastecimiento de combustibles que distintos puntos de país sufrieron en los últimos días. “Debe estar resuelto para la medianoche del martes” dijo el ministro y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP).

Durante una conferencia de prensa brindada en Tucumán, donde participó en el acto de jura del gobernador Osvaldo Jaldo, Massa expresó: “Si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento de combustibles, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación porque primero el petróleo de los argentinos es de los argentinos”.

“En algún momento, hubo algunos que especularon que según el resultado electoral iba a haber una devaluación, entonces por ahí guardaron. Después hubo algunos otros que especularon con que vencía el acuerdo de descongelamiento, y se hablaba del 20% de aumento, de 40% de aumento” señaló el ministro.

Asimismo, Massa enfatizó que “el sector petrolero argentino está batiendo los récords de producción” y que para las petroleras “es más negocio exportar que vender en el mercado interno pero precisamente el tener el recurso nos tiene que permitir abrir nuevos mercados pero cuidar el bolsillo de los argentinos. Me encanta que las petroleras argentinas exporten más, generen divisas, pero primero los argentinos”.

El sábado pasado, las empresas refinadoras de petróleo YPF, Raízen (licenciataria de la marca Shell), Trafigura (Puma) y Axion dijeron que el abastecimiento de combustibles en el mercado interno se irá normalizando.

«Respecto de la situación actual de abastecimiento del sistema de combustibles, la cual se irá normalizando en los próximos días, queremos señalar que el mismo ha experimentado una serie de eventos en los últimos días que lo ha exigido al límite de su capacidad», explicaron en un comunicado.

Por su parte, la secretaria de Energía, Flavia Royon, señaló  que se normalizará la provisión de combustibles. Además, la funcionaria ratificó que se pusieron en marcha conversaciones con las petroleras «para acordar un sendero con razonabilidad, escalonado; no va haber aumentos abruptos de precios ni va haber una devaluación que aliente maniobras especulativas«.

Notas que te pueden interesar.

APP RADIO BUNKER

Noticias

MERLO ESTA PRESENTE EN CADA BARRIO

La Secretaría de Desarrollo e Integración Social de Merlo a través del área de Tierras y Vivienda  realizaron un relevamiento de los certificados de...

Deportivo Merlo vá por Carlos Tévez

La confirmación de ésta noticia nos la dió el mánager de equipo del Parque San Martín Gabriel Manzini en el programa Pasión en Ascenso...

LOS BANCOS NO PEDIRAN FE DE VIDA A JUBILADOS

Las personas registradas en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y las personas con pensiones no contributivas de ANSES serán los beneficiarios de esta...

DIPUTADA NACIONAL DE LA IZQUIERDA SOCIALISTA SOBRE EL HOMENAJE QUE REALIZÓ VICTORIA VILLARUEL

En el Programa de el Tanke de Bunker, hablamos con Mercedes de Mendieta, Diputada Nacional de CABA por la izquiersa socialista, sobre el homenaje...

NUEVOS ESQUEMAS PARA LA OBRA PÚBLICA

El Ministerio de Infraestructura de la Nación determinó los nuevos criterios para definir qué proyectos en ejecución se finalizarán y cuáles serán derivados al sector privado.