MEDIA SANCIÓN DE LA LEY BASES EN DIPUTADOS

La Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de Ley Bases y continúa la votación capítulo por capítulo. De esta manera avanza la ley que el Gobierno nacional impulsó para la reorganización administrativa, reforma del estado, privatizaciones de empresas, reforma laboral, facultades delegadas al Presidente de la Nación, entre otros ejes.

La Ley Bases obtuvo media sanción en Diputados luego de un arduo debate de más de 20 hs. Actualmente el cuerpo de legisladores continúa la votación capítulo por capítulo para luego pasar el proyecto al Senado, donde tendrá su votación final.

Tras la aprobación en general, los artículos que habilitan la venta de empresas del Estado obtuvieron la media sanción en la Cámara Baja con 138 votos a favtor, 111 en contra y dos abstenciones. En el capítulo 2 de la Ley Bases, aprobado este martes en Diputados, finalmente solo cuatro compañías públicas quedaron en la categoría de «privatización total».

Estas son:

  • Aerolíneas Argentinas
  • Enarsa
  • Radio y Televisión Argentina
  • Intercargo

Además de estas cuatro compañías públicas, otras 5 podrán pasar a manos privadas o ser concesionadas:

  • Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa)
  • Correo Argentino
  • Belgrano Cargas
  • Corredores Viales
  • Sociedad Operadora Ferroviera (Sofse)

Mientras que otras dos empresas podrán incorporar capitales privados, aunque mantendrán mayoría de participación estatal:

  • Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA)
  • Yacimientos Carboníferos Rio Turbio (YCRT)

La sanción en general del proyecto de ley tuvo 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones.  Los diputados que respaldaron la iniciativa fueron los que integran el bloque oficialsta de la Libertad Avanza (LLA), en su totalidad, el bloque del PRO de Mauricio Macri, Hacemos Coalición Federal conducido por Miguel Pichetto, y la UCR que responde a Rodrigo de Loredo, salvo algunos legisladores más críticos. También integrantes de Innovación Federal, y el Movimiento Popular Neuquino (MPN).

Las fuerzas políticas que rechazaron la iniciativa en su totalidad fueron Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT). La diputada Mónica Frade de la Coalición Cívica (CC) y los radicales Facundo Manes, Pablo Juliano, Fernando Carbajal y Marcela Coli se abstuvieron.

Notas que te pueden interesar: “ROXANA MONZÓN: «LA LEY BASES SE LLEVA PUESTO LOS DERECHOS DE LOS MÁS VULNERABLES»”

APP RADIO BUNKER

Noticias

CORAZÓN SOLIDARIO: UNA COLECTA PARA EL HOSPITAL GARRAHAN

Un corazón solidario ya se encuentra colocado dentro del Parque de la Unidad Nacional en Libertad con el objetivo de juntar tapitas plásticas de...

CONTINÚA EL PARO DOCENTE UNIVERSITARIO

La segunda jornada del paro docente convocado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales (FSUN) continúa su curso en las 57 universidades nacionales del...

Jornada de lucha de los transportistas en Olivos y La Plata

Daniel Masuzzo de la Asociación de Transportistas de personas con discapacidad habló con Edgard Llanos en Radio Búnker en el programa El Dedo en...

100 NUEVOS UNIVERSITARIOS RECIBIDOS EN MERLO

La Universidad Nacional del Oeste entregó a más de 100 nuevos egresados su diploma en el XI Acto de Colación que tuvo lugar en el...

NUEVO TALLER DE ACTUACIÓN EN MERLO

Se realizará un nuevo taller de actuación a cargo de la profesora, Virginia Garofalo para todos los vecinos de Merlo de forma libre y...