CONTINÚA EL PARO DOCENTE UNIVERSITARIO

La segunda jornada del paro docente convocado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales (FSUN) continúa su curso en las 57 universidades nacionales del país. La medida de fuerza, activa y contundente, responde al reclamo conjunto de docentes, no docentes e investigadores por una urgente actualización salarial.

Desde el pasado martes 4 de junio, el sector universitario se ha visto inmerso en un paro de 48 horas en busca de una recomposición salarial acorde a la realidad económica que atraviesa el país.

El reclamo, que ha sido sostenido desde enero, busca una actualización de ingresos que acompañe el ritmo inflacionario. Esta demanda no ha encontrado eco desde que Javier Milei asumió la presidencia, lo que ha llevado a una creciente preocupación entre los trabajadores del ámbito universitario.

El Frente Sindical de Universidades Nacionales (FSUN) estima que la pérdida de poder adquisitivo desde enero oscila entre el 40 y el 50%. Esta cifra refleja la urgencia de medidas que compensen esta desigualdad económica.

En una reunión mantenida con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, se presentó un acuerdo salarial que previamente había sido rechazado en una sesión anterior. Sin embargo, los representantes sindicales consideraron que las respuestas ofrecidas por el Gobierno no fueron satisfactorias, profundizando así el conflicto.

Además, el pliego de demandas presentado por los gremios incluye la actualización de la garantía salarial, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y fondos de capacitación.

La comunidad universitaria permanece a la espera de una solución que garantice no solo la estabilidad económica de sus trabajadores, sino también la calidad y el funcionamiento eficiente de las instituciones educativas del país.

Notas que te pueden interesar: «MENÉNDEZ: «EL GOBIERNO NACIONAL ORGANIZÓ UN SHOW TELEVISIVO»»

APP RADIO BUNKER

Noticias

MÁS DE 300 MIL ESTUDIANTES VAN A PODER ACCEDER AL BOLETO UNIVERSITARIO GRATUITO

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, mediante el ministerio de Transporte, anunció que más de 300 mil estudiantes universitarios podrán acceder de...

Día del animal: hablamos de las castraciones masivas

En El Tanke de Búnker dialogamos con Belen Keller, integrante de castraciones masivas, que manifestó en el día del animal: "Para nosotros este día...

4 DELINCUENTES BALEARON A UN OFICIAL DE POLICÍA EN UN ROBO EN ITUZAINGÓ

Fuentes oficiales informaron hoy que un alto jefe de la policía de la Ciudad de Buenos Aires fue baleado en el abdomen anoche, tras...

TALLER ABIERTO SOBRE PERSONAS CON DISCAPACIDAD COMO SUJETOS DE DERECHOS

Los trabajadores del Taller Protegido de Producción A.P.YA.D.D brindaron un “Taller de Derechos” en la 5ta Feria del Libro de Merlo ubicada en la...

GLADIS VILLALBA TRAS EL FEMICIDIO DE ÚRSULA: «ES LA VÍCTIMA NÚMERO 44 Y ESTO ES PRODUCTO DE LA FALTA DE POLÍTICAS PÚBLICAS»

Gladis Villalba directora de la ONG Razonar se refirió al femicidio de Úrsula en la ciudad de Rojas, recordando que "es la víctima número...