APROBARON UN PROGRAMA MÉDICO PARA LA ENDOMETRIOSIS

El Senado bonaerense aprobó este miércoles el proyecto de ley que propone garantizar la atención integral y de calidad para las mujeres que padecen endometriosis, a través de un programa médico obligatorio.

En la cuarta sesión del año, el cuerpo de legisladores trató el proyecto presentado por la senadora bonaerense de Unión por la Patria, Sofía Vannelli, que en su letra propone ampliar los derechos de quienes sufren la enfermedad y crear un “programa médico obligatorio y gratuito para la detección temprana de endometriosis”.

El texto aprobado establece que la autoridad la aplicación “deberá establecer Protocolos de Atención Primaria en los centros de salud y en los efectores públicos con el objetivo de lograr, mediante un abordaje interdisciplinario, la detección temprana y eficaz de la enfermedad y derivar a las personas diagnosticadas a las áreas correspondientes para su tratamiento”.

La endometriosis es una enfermedad crónica que pueden sufrir personas con útero, la misma no se contagia a terceras personas pero vivir con ella resulta muy doloroso. Consiste en la inflamación del tejido que recubre el útero, el endometrio, que puede producir la formación de tejido cicatricial, adherencias o fibrosis, alrededor del propio útero e incluso en otras partes del cuerpo. Esta enfermedad puede producir quistes o estreñimiento crónico.

La autora del proyecto señaló durante su intervención que una de cada diez mujeres padece esta enfermedad que demora aproximadamente entre 7 y 10 años en diagnosticarse. Además, agregó que esta ley «le pone voz a una enfermedad que vienen padeciendo muchas en silencio”.

La iniciativa contempla el tratamiento, la cobertura dentro de un programa de salud y tendrá como objetivo adicional la generación de campañas y herramientas de estadística para la investigación  en busca de “mejorar las condiciones de diagnóstico”.

Se prevé también la cobertura médica integral del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) para quienes padezcan endometriosis y obliga a los efectores públicos a brindar medicamentos, tratamiento, terapias hormonales, anticonceptivos, diagnósticos por imágenes e intervenciones quirúrgicas relacionadas con la enfermedad.

Notas que te pueden interesar: “LLEGA LA «PEÑA BONAERENSE» A LA CASA DE LA CULTURA”

APP RADIO BUNKER

Noticias

LA POLICIA MOTORIZADA DE MERLO REALIZÓ UNA CAPACITACIÓN DE «EMERGENCIA URBANAS»

Bomberos de Merlo brindaron la capacitación; “Primera Respuesta en Emergencias Urbanas” para oficiales del Grupo de Prevención Motorizada en el Cuartel Central de San...

El contador Raúl Roa habló tras la media sanción del impuesto a las grandes fortunas

Al aire en El Tanke de Búnker, el contador Raúl Roa, Presidente del Instituto de Estudios de las Finanzas Públicas hablando sobre el impuesto...

LAS ECO-ESCUELAS DESPIDIERON EL 2023

Cientos de docentes realizaron el cierre anual del programa municipal en la Quinta “La Colonial”. Junto a autoridades de educación y ambiente, más de cien instituciones hicieron un balance con planificación y proyección para el 2024.

Ley de Etiquetado y Alternativas teatrales a Netflix

Leandro Crave, docente de la UNLAM y columnista de "El Dedo en la llaga", se refirió a la Ley de Etiquetado Frontal en los...

EL OFICIALISMO CREA UN ORGANISMO PARA EVALUAR LOS PLANES SOCIALES

El gobierno creó la Mesa Nacional de Evaluación de Políticas Públicas en la órbita de la Secretaría de Gestión y Empleo Público como ámbito...