El gobierno creó la Mesa Nacional de Evaluación de Políticas Públicas en la órbita de la Secretaría de Gestión y Empleo Público como ámbito transversal de orientación estratégica, coordinación y regulación de los programas sociales. La creación del cuerpo se da en una semana marcada por los acampes de la Unidad Piquetera.
Este nuevo organismo tiene por objetivo analizar, organizar y diseñar Programas Sociales e informar al Jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, con el objeto de constituir un ámbito de planificación y coordinación de la política social nacional para mejorar la gestión de gobierno, mediante la formulación de políticas y la definición de cursos de acción coordinados e integrales, optimizando la asignación de los recursos.
La Mesa Nacional de Evaluación de Políticas Públicas estará integrada por los y las titulares de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros, de la Secretaría de Asuntos Estratégicos y del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, ambos pertenecientes a Presidencia de la Nación.
Según lo anunciado en el Boletín Oficial, los y las titulares de la Mesa Nacional, estará conformado por el personal perteneciente a las distintas jurisdicciones, los mismos prestarán servicio Ad-honorem.

El reclamo de la Unidad Piquera se enmarca en las bajas al Potenciar Trabajo, un programa estatal de asignación de recursos a personas vulnerables, los titulares de los planes deben otorgar una contraprestación laboral en una unidad de gestión. Ante las irregularidades en las asignaciones de los planes, es que se crea la Mesa Nacional de Evaluación de Políticas Públicas.