KICILLOF CONTRA MILEI POR BAJAR LAS PARITARIAS

El gobernador bonaerense Axel Kicillof se refirió a la decisión del Gobierno de Javier Milei de “ponerle un techo a las paritarias a partir de octubre del 2%”. El mandatario provincia señaló que desde Nación “Reprimen los aumentos salariales y quieren vetar el aumento a jubilados”.

En su red social X (ex Twitter), el gobernador de la Provincia de Buenos Aires señaló que desde el gobierno de Milei “liberan el precio de los alimentos, de los remedios, del combustible, aplican tarifazo y boletazo… pero los liberales libertarios controlan, regulan y reprimen los aumentos salariales y quieren vetar el aumento a jubilados”.

El posteo lo acompañó con la imagen de una nota que titula: “A partir de octubre, el Gobierno pondrá un techo del 2% mensual a las paritarias”. En la nota se detalla que “la gestión Milei definió que las negociaciones colectivas para las mejoras de sueldo de los trabajadores registrados tendrán en breve su tope, en la figura usual del denominado techo paritario».

El dirigente vuelve a confrontar con el Presidente por el modelo económico y político que está implementando. En territorio bonaerense el modelo es el opuesto.

Desde Nación hacen saber a las organizaciones gremiales que, desde octubre, no se van a homologar incrementos que superen el 2% mensual. La decisión oficial se corresponde por un lado con la estrategia de licuación de sueldos, jubilaciones y pensiones activa desde diciembre, en pos de priorizar el control de la inflación, que en el último registro de julio llegó al 4%.

Sin embargo, en la provincia a cargo de Axel Kicillof esta semana se cerró un acuerdo bimestral con los gremios. Se trata de un incremento salarial del 4,5% para el octavo mes y un 4% más en el noveno mes. La medida alcanza a todas las y los trabajadores de la Administración Pública Provincial, incluidas las fuerzas de seguridad y el Servicio Penitenciario Bonaerense.

El ministro de Economía, Pablo López, aseguró que “Este nuevo acuerdo salarial alcanzado en el ámbito paritario con los representantes gremiales es fundamental, ya que son las y los trabajadores de la Provincia quienes constituyen y construyen el Estado presente que necesitamos”.

Notas que te pueden interesar: “EL GOBIERNO REGLAMENTÓ EL RIGI”

APP RADIO BUNKER

Noticias

MUERE UNA MUJER EN SITUACIÓN DE CALLE POR LA OLA POLAR

Carolina Machado Abad, una mujer trans que había migrado desde Ecuador, murió en situación de calle durante la ola polar que azotó a la...

CONTINÚAN LAS OBRAS EN LA RUTA PROVINCIAL N°7

A través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de Merlo se puso en marcha la segunda etapa de reconstrucción del pavimento y...

USHUAIA: PREOCUPACIÓN POR NUEVE CASOS DE COVID 19 EN UN CRUCERO

Hoy, confirmaron fuentes oficiales que 9 de los 173 tripulantes del crucero "Ultramarine", de la compañía "Quark Expeditions" dieron positivo al test PCR de...

KARINA MENÉNDEZ ENTREGÓ EQUIPAMIENTO PARA EL TRATADO DEL RECICLADO EN LA TECNICA N°4

Se realizó la entrega de equipamiento para el tratado del material plástico en la Escuela Técnica N°4 de Parque San Martín, donde la  Intendenta...

SUAR CRITICÓ EL DESFINANCIAMIENTO DE LA CULTURA ARGENTINA

El actor y productor, Adrián Suar, expresó en medios televisivos que “hablar de la cultura en términos solamente económicos, qué da me parece un atraso total”. Las declaraciones se dieron en un contexto de debate por la “Ley Bases” que pretende derogaciones de leyes culturales.