GRAN CAÍDA DEL PODER ADQUISITIVO A NIVEL NACIONAL

Según un informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, al mes de junio, la caída en los ingresos fue del 14,9% en su comparación interanual como consecuencia del impacto de las políticas de la Administración Milei.

Según un informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP), los ingresos de los sectores no registrados cayeron un 25%, mientras un grupo de empresas sigue incrementando de manera exponencial sus ganancias.

Las enormes ganancias percibidas por las empresas hidrocarburíferas (YPF, Pan American Energy y Tecpetrol), alimenticias (Arcor, Molinos Río de la Plata y Mastellone Hermanos) o las metalúrgicas Ternium y Aluar Aluminio se consiguieron sobre la caída del poder adquisitivo de los salarios y las jubilaciones. “Un programa de disciplinamiento social”, concluyó el IPyPP.

En el desagregado por sectores, los que más perdieron fueron los trabajadores no registrados, con una merma de recursos calculada en el 24,7%.

En la primera fase del programa económico de la casta mileista, la pobreza llegó al 58,6% (descontado el circunstancial pago de los aguinaldos), es decir, 13 puntos porcentuales más que los valores registrados al cuarto trimestre del año pasado. En otras palabras, este salto implicó que 7,8 millones más de personas cayeran bajo la línea de pobreza.

La segunda fase de la gestión Milei anticipa, según el IPyPP, una fuerte puja hacia el interior de las facciones del poder económico vernáculo. La ley de Bases y el RIGI son la puerta de entrada para una economía de enclave.

Notas que te pueden interesar: “RECORTE EN MEDICAMENTOS PARA PAMI”

APP RADIO BUNKER

Noticias

NUEVOS PROTOCOLOS PARA EL INGRESO A LA BOMBONERA

Luego de un largo tiempo de espera, debido a la pandemia del COVID-19 los hinchas de Boca podrán ir a la Bombonera para...

NUEVA DETENCIÓN POR EL ASESINATO DEL VECINO DE PONTEVEDRA

El aprendido por el homicidio de Harold Canelo Crespín fue identificado como David Luján, arrestado en su vivienda de la localidad de Libertad.   El...

MERLO DESPIDE A NORA CORTIÑAS

Nora Morales de Cortiñas, conocida como Norita Cortiñas, fue una incansable defensora y militante de los derechos humanos en Argentina. Este jueves 30 de...

HISTÓRICO: LA UE Y CELAC ADOPTARON UNA MOCIÓN SOBRE LAS ISLAS MALVINAS

La cancillería argentina anunció una adopción histórica de la Unión Europea y CELAC sobre la Cuestión Malvinas. Las mismas mencionaron el pasado martes a...

CRISTINA KIRCHNER RESALTÓ QUE EL GASODUCTO NÉSTOR KIRCHNER «NO FUE MAGIA»

Así destacaba la inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner en la ciudad bonaerense de Salliqueló, en donde la vicepresidenta llamó a la "unidad" del...