El día 23 de mayo se celebra en Argentina el Día del Cine Nacional en homenaje a la primera película argumental llamada «La Revolución de Mayo», la cual fue dirigida por Mario Gallo y estrenada en el Teatro Ateneo de la ciudad de Buenos Aires el 23 de mayo de 1909.
La Industria cinematográfica argentina cuenta con 100 años de trayectoria y un gran número de premios internacionales. Con un fructífero recorrido en el séptimo arte, Argentina celebra este jueves 23 de mayo el Día del Cine Nacional.
A pesar del grave desfinanciamiento y desguace en el que se encuentra atrapado el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) por parte del Gobierno libertario, el cine nacional se encuentra en pie de lucha manteniendo los valores del ingenio y la mirada insurgente.

Estas son las siguientes plataformas argentinas de cine nacional gratuitas: CINE.AR, OCTUBRE.TV, CONT.AR y UN3.TV. Asimismo, la Municipalidad de Merlo cuenta con una plataforma propia llamada MIRAR.
Cabe destacar, que el día nacional nace a partir del estreno en Buenos Aires de la película «La revolución de mayo», que fue el primer largometraje dirigido por Mario Gallo.

Con una puesta en escena influenciada por el film d´art, el realizador Mario Gallo había dirigido los cortometrajes «Plazas y paseos de Buenos Aires» (1907), “El fusilamiento de Dorrego» (1908) y «Camila O’Gorman» (1910). De esta manera, Gallo se volvió un pionero en el cine histórico argentino.
En cuanto a la película que relata el primer gobierno patrio con una exquisita puesta teatral. El film fue rodado en un gran plano general fijo en el cual se va modificando el fondo de la escena, es decir, los telones pintados. La cinta fue filmada en formato de 35 mm, en 1955 pasó a 16 mm y en 2009 fue restaurada por Cinecolor Argentina para reestrenarla en el 65º Congreso de la Federación Internacional de Archivos de Films (FIAF).
Notas que te pueden interesar: “OBRAS TEATRALES GRATUITAS EN MERLO”