CAEN LAS VENTAS MINORISTAS

Las ventas minoristas continuaron cayendo en agosto, según consignó el último informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) este domingo.

Las tres mediciones otorgaron cifras negativas, lo que confirma que la recesión y el derrumbe del consumo siguen sin encontrar piso.

Las ventas disminuyeron 10,5% en comparación con agosto de 2023, ya acumulan un descenso de 16,2% en lo que va de este año y registraron una caída del 1,6% frente a julio pasado.

En el informe, CAME señaló que «a pesar de la mayor oferta de financiamiento y el incipiente resurgimiento de créditos personales», la actividad de los comercios minoristas mantiene «una marcada tendencia descendente».

Y añadió: «Los rechazos en las compras con tarjetas de crédito por falta de ‘límite’ fue otra de las características destacables de la actividad comercial este mes».

  • En alimentos y bebidas, las ventas cayeron un 11,8% anual en agosto, y acumulan una baja de 20,5% en los primeros ocho meses del año, frente al mismo periodo de 2023. En la comparación con julio de 2024, descendieron 1,8%.
  • En bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles, las ventas cayeron un 9,3% anual y llevan un retroceso del 16,5% ; en la variación intermensual, se retrajeron 0,4%. También hubo una caída de las ventas en calzado y marroquinería, donde la actividad comercial cayó 5,4% anual en agosto y acumula una caída de 10,8%, mientras que respecto a julio el descenso fue de 1,2%.
  • Farmacia registró una de las caídas más grandes a niveles interanual (17,4%) y acumulada (27,8%); en la variación intermensual, fue de 1,9%. Algo aun más drástico sucedió en perfumería, donde el descenso interanual fue del 29,3% y el acumulado es del 32,1%, mientras que respecto a julio las ventas cayeron 2,8%.
  • En ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción, la caída interanual fue del 6,4%, la acumulada lleva ya 17,6% y la intermensual fue del 0,4%. El último rubro, textil e indumentaria, es el único que acumula un crecimiento en las ventas de los primeros ocho meses del 2024, con 2,4%; a nivel interanual, las ventas cayeron 8% y en el registro intermensual, se retrajeron 2,6%.

La confederación que nuclea a las pymes marcó que «los siete sectores evaluados tuvieron disminuciones en comparación con el mismo período del año anterior». El índice está elaborado en base a un relevamiento mensual entre 1.300 comercios minoristas del país, realizado del 2 y 6 de agosto.

Notas que te pueden interesar: «DESCUENTOS EN BANCO PROVINCIA POR SU ANIVERSARIO»

APP RADIO BUNKER

Noticias

Rosendo Martínez: “Apostar a la unidad no es sencillo, pero es algo muy importante”

El El interventor de la Dirección de Tierras del Municipio de Merlo y Director de Organizaciones Sociales, Rosendo Martínez, habló en El Tanke de Búnker sobre la...

ARGENTINO DE MERLO EN LO MÁS ALTO DE LA TABLA LUEGO DE SU VICTORIA

La Academia ganó por 2 a 0 a Fénix este fin de semana y se suma a lo más alto de la tabla de la Primera...

Solange Barroso: «Yo llevo sólo a mujeres, la única excepción son los niños»

La creadora un Remis para mujeres y niños llamado “Ubre” contó como la empresa Uber la intimó judicialmente por la similitud del nombre del...

ÁLVARO VILLAGRA- Productor discográfico

https://www.mixcloud.com/radiobunker949/alvaro-villagra-productor-discografico-rpm-5-11/

LARRETA APURA EL TRATAMIENTO EN LA LEGISLATURA PORTEÑA PARA NEGOCIOS INMOBILIARIOS

Diputados porteños tratarán el viernes próximo en la comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura los proyectos del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta,...