FRACASO DE LOS GREMIOS: EL SALARIO MÍNIMO QUEDÓ A 230 MIL

El gobierno fijó el Salario Mínimo, Vital y Móvil a 234 mil pesos a partir de mayo. De esta manera, fracasó la reunión con los sindicalistas y empresarios para el incremento sobre la inflación. El aumento fue establecido a través de la Resolución 9/2024 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, publicado este viernes en el Boletín Oficial.

La norma estableció que en abril el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) ascendía a 221.052 pesos, a partir de los 202.800 de marzo. Desde mayo, la cifra es 234.315,12 pesos. De esta manera, el monto mínimo de la Prestación por Desempleo quedó en 117.157,56$.

El SMVM que había recibido el Gobierno del presidente Javier Milei era de 156 mil pesos en diciembre de 2023 y luego, ya con la gestión libertaria, pasó a 180 mil en febrero. En lo que va del mandato de La Libertad Avanza, el SMVM tuvo un aumento del 50,2%, frente a una inflación del 107%.

La CGT había exigido en la reunión del Consejo del Salario convocada por el Gobierno una suba a 400.000 pesos. Tras deliberar varias horas en la sede de UPCN, los miembros de la mesa chica de la central obrera definieron pedir la elevación del sueldo de referencia desde los $202.800 actuales a $400.000 en mayo o, a más tardar, junio.

La Ley de Contrato de Trabajo, en su artículo 116, establece que el Salario Mínimo, Vital y Móvil «es la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión«.

El aumento fue definido por el Gobierno luego de que no se llegara a un acuerdo en las reuniones con los representantes de los sindicatos y de las empresas.

«La representación de los trabajadores realizó tres propuestas relativas al monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil y, por su parte, la representación de los empleadores realizó una propuesta, no habiendo consenso al respecto. Luego de un cuarto intermedio, la representación de los trabajadores unificó las propuestas efectuadas en primer término; siendo rechazada por el sector representativo de los empleadores, motivo por el cual, no hubo consenso«, se indicó en el texto oficial.

Ante ese escenario, la presidenta alterna del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, Maria Liliana Acosta de Archimbal, se vio en la obligación de «emitir un laudo» y fijó así los nuevos números del salario básico.

Notas que te pueden interesar: “EL GOBIERNO ELIMINÓ EL IMPUESTO AL COMBUSTIBLE PARA LOS MUNICIPIOS”

APP RADIO BUNKER

Noticias

José Montiel (Ituzaingó): «Estamos muy bien, el equipo se armó para algo bueno, para lo que todo el mundo quiere»

"Estamos trabajando con mucha humildad" https://www.mixcloud.com/radiobunker949/jose-montiel-ituzaingo-paion-en-ascenso-26-11/

Luis Camera en Búnker: “En agosto o septiembre sería el fin de nuestra tortura con este virus”

En El Tanke de Búnker habló el Dr. Luis Camera, el médico asesor de Alberto Fernández, quien consideró que "el efecto de vacunación se...

SE IMPUSO MEDIA SANCIÓN A LA REFORMA DE LA LEY DE ALQUILERES

Este miercoles, la camára de diputados dió media sanción a un proyecto de reforma a la ley de alquileres que reduce el plazo de los...

NUEVOS TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN INTERTRABADO EN MERLO NORTE

La Municipalidad de Merlo informó que avanza con trabajos de pavimento intertrabado, con cordón cuneta de hormigón a través de la Secretaría de Obras...

LOS PUMAS CONTRA ALL BLACKS POR LA FINAL DEL MUNDIAL DE RUGBY

El seleccionado argentino de rugby se enfrentará este viernes al seleccionado neocelandés, los All Blacks, uno de los más fuertes en la historia del rugby, con el objetivo de clasificarse por primera vez a una final en el Mundial de Francia.