GRAN CAÍDA DEL PODER ADQUISITIVO A NIVEL NACIONAL

Según un informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, al mes de junio, la caída en los ingresos fue del 14,9% en su comparación interanual como consecuencia del impacto de las políticas de la Administración Milei.

Según un informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP), los ingresos de los sectores no registrados cayeron un 25%, mientras un grupo de empresas sigue incrementando de manera exponencial sus ganancias.

Las enormes ganancias percibidas por las empresas hidrocarburíferas (YPF, Pan American Energy y Tecpetrol), alimenticias (Arcor, Molinos Río de la Plata y Mastellone Hermanos) o las metalúrgicas Ternium y Aluar Aluminio se consiguieron sobre la caída del poder adquisitivo de los salarios y las jubilaciones. “Un programa de disciplinamiento social”, concluyó el IPyPP.

En el desagregado por sectores, los que más perdieron fueron los trabajadores no registrados, con una merma de recursos calculada en el 24,7%.

En la primera fase del programa económico de la casta mileista, la pobreza llegó al 58,6% (descontado el circunstancial pago de los aguinaldos), es decir, 13 puntos porcentuales más que los valores registrados al cuarto trimestre del año pasado. En otras palabras, este salto implicó que 7,8 millones más de personas cayeran bajo la línea de pobreza.

La segunda fase de la gestión Milei anticipa, según el IPyPP, una fuerte puja hacia el interior de las facciones del poder económico vernáculo. La ley de Bases y el RIGI son la puerta de entrada para una economía de enclave.

Notas que te pueden interesar: “RECORTE EN MEDICAMENTOS PARA PAMI”

APP RADIO BUNKER

Noticias

LAS PANTERAS A CUARTOS DE FINAL POR LA COPA PANAMERICANA

Luego del triunfo ante Chile el pasado miércoles, el seleccionado argentino de Voley Femenino disputará los cuartos de final en Puerto Rico. Las panteras...

FUROR POR «LA ÚLTIMA SESIÓN DE FREUD» EN EL TEATRO DE MERLO

La obra protagonizada por Luis Machín y Javier Lorenzo, tuvo una gran convocatoria vecinos del Municipio de Merlo. Dos funciones a sala llena se...

ADULTOS Y NIÑOS ELEGIERON LOS MARCOS DE LENTES EN «LA USINA»

Esta mañana la Secretaría de Desarrollo e Integración Social, a través de la Dirección de Salud, realizó la prueba de marcos de lentes pertenecientes a la...

MÁS DE 86 MIL EFECTIVOS PARA LA CUSTODIA Y SEGURIDAD DEL BALLOTAGE

Alrededor de 86.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y seguridad nacionales, están afectados para el ballotage electoral de este domingo, 19 de noviembre, para custodiar el sufragio en todo el país.

SERGIO MASSA A LAS PETROLERAS: «El petróleo de los argentinos es de los argentinos»

El ministro de Economía y candidato presidencial declaró sobre la problemática del abastecimiento de combustibles en distintos puntos del país: "Si el martes a...