«PROFUNDA DESREGULACIÓN»: LO QUE CONTINÚA TRAS EL DNU

Durante la noche del miércoles, el presidente Javier Milei anunció por cadena nacional el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 , el cual quedó oficializado este jueves con su publicación en el Boletín Oficial.

Se trata de una norma de 366 artículos que, entre otros puntos, declara la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025.

En ese marco, dispone que «quedarán sin efecto” todas las restricciones a la oferta de bienes y servicios, así como toda exigencia normativa que distorsione los precios de mercado, impida la libre iniciativa privada o evite la interacción espontánea de la oferta y de la demanda.

Además, determina la «desregulación del comercio, los servicios y la industria en todo el territorio nacional» y otorga al Estado el poder de promover «un sistema económico basado en decisiones libres».

El decreto publicado en la edición de este jueves del Boletín Oficial, contiene también medidas como la derogación de Ley de Alquileres y de la Ley de Abastecimiento, entre cientos de disposiciones.

Asimismo, incluye la derogación de leyes como la de góndolas, Compre Nacional, observatorio de precios, las leyes de promoción de industrial y promoción comercial.

El DNU contiene también la eliminación de normativas que impiden la privatización de empresas públicas y deroga el régimen de sociedades del Estado, para avanzar hacia la «transformación de todas las empresas del Estado para su posterior privatización».

En el paquete de transformaciones también se incluye la modificación al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales, la eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga y la incorporación de las empresas de ese rubro en el régimen de las obras sociales.

Al anunciar su decisión de avanzar con estas medidas en un mensaje transmitido por cadena nacional, Milei destacó que el DNU «contiene las reformas que comenzarán a destrabar el andamiaje jurídico e institucional opresor» y remarco que, de esta forma, se inicia el «camino de la reconstrucción» del país después de la «enorme crisis»heredada».

APP RADIO BUNKER

Noticias

EFEMÉRIDES DEL 13 DE ENERO: ¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY?

Entre los eventos más relevantes de la fecha se encuentran los nacimientos de figuras del cine y la música, y el aniversario del robo...

MERLO: ESTUDIANTES DE LA ESCUELA TÉCNICA N°4 RECIBIERON KITS ESCOLARES

Los alumnos de primer año de secundaria de la Escuela Técnica N°4 de Parque San Martín recibieron más de 160 kits técnicos e inauguró dos...

Coral Campopiano se puso al frente de una campaña contra la violencia de género y lo contó en Búnker

La compositora y cantante, Coral Campopiano, visibiliza en su videoclip “fosforescente” una señal en código para que las mujeres puedan avisar si sufren una...

En Australia ya disfrutan de la «vieja» normalidad

En El Tanke de Búnker hablamos con María Laura Helguera, contadora argentina que hace 5 años que vive en Australia, 4 años en Sydney...

Sebastián Rusculleda – Refuerzo de Deportivo Merlo

El volante viene de estar libre y su último paso por un club fué en Finlandia. https://www.mixcloud.com/radiobunker949/sebastian-rusculleda-dep-merlo-pasion-en-ascenso-2-3/