SENADO APROBÓ EL AUMENTO AL PRESUPUESTO UNIVERSITARIO

La Ley de Financiamiento Universitario fue aprobada por una contundente mayoría opositora en la Cámara de Senadores. Fueron 57 votos a favor contra solo 10 en contra y una abstención. Además, el Senado también rechazó por amplia mayoría (49 votos), el rechazo del DNU de la SIDE.

Casi cinco meses después de que decenas de miles de personas se movilizaran en defensa de la educación pública, el Senado sancionó, finalmente, una ley que actualiza las partidas presupuestarias para cubrir gastos de funcionamiento, investigación y extensión en las universidades.

El desafío de la oposición era doble: no solo necesitaba hacerse con una mayoría para sancionar, este jueves, la ley de Financiamiento, sino que debía conseguir una mayoría lo suficientemente robusta que permitiera blindar la ley de un futuro veto presidencial. Lo consiguió con creces ya que los votos positivos casi sextuplicaron a los negativos.

Tenemos un presidente que ya dijo que va a vetar la ley. ¿Somos conscientes de la brecha que hay entre un pueblo que pide recursos para educación y un presidente que se lo niega? Es central cómo nos posicionemos frente a este tema”, advirtió el radical Maximiliano Abad.

La UCR había quedado golpeada después de la votación por la insistencia de la ley de movilidad jubilatoria en Diputados. Mientras que en las afueras del Congreso, docentes, no docentes, estudiantes y autoconvocados se concentraron para seguir la votación de cerca.

El día anterior, el jefe de bloque, Eduardo Vischi se había reunido con Javier Milei en Casa Rosada y había maniobrado para impedir el tratamiento del DNU de Inteligencia. Algunos radicales, incluso, habían recibido llamadas de rectores que, preocupados, denunciaban que un sector de la UCR quería impedir el tratamiento de la Ley de Financiamiento Universitario para atar la discusión a la del Presupuesto 2025. Sonaron las alarmas y un grupo de senadores opositores, comandados por Martín Lousteau, convocaron una reunión de bloque a la mañana.

En este encuentro, los senadores radicales votaron incluir en el temario el rechazo al DNU de Inteligencia. «Hoy el gobierno va a recibir dos derrotas», sacó pecho un senador radical que, consciente de que había una minoría interna pro gobierno que buscaba torpedear el rechazo al DNU, agregó: «Nadie quiere que el VAR te marque dos veces en offside».

Notas que te pueden interesar: “INTENDENTES DEL CONURBANO RECHAZARON EL VETO DE MILEI”

APP RADIO BUNKER

Noticias

LA ACADEMIA ESPAÑOLA PREMIÓ AL CINEASTA ARGENTINO ADOLFO ARISTARAIN

"El cine que uno hace es lo que uno es", dijo este jueves Adolfo Aristarain en el auditorio del Museo de Arte Latinoamericano de...

LOS SUICIDOS EN EL MUNDO DEL FÚTBOL

La muerto de Santiago "Morro" García reabrió un debate profundo sobre la depresión en los futbolistas. El periodista Roberto Parrottino, autor de varios artículos...

RUBÉN INSUA YA NO ES DT DE SAN LORENZO

El Club San Lorenzo de Almagró comunicó esta mañana la desvinculación de Rubén Insua como cuerpo técnico del club. El comunicado exprezó que "Pasada la...

MULTA MILLONARIA: EL GOBIERNO MULTÓ A EDESUR POR LOS CORTES DE LUZ

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) sancionó a Edesur con una multa de $239 millones tras advertir, en distintas inspecciones, incumplimientos en la calidad de...

LA UTA CONFIRMA PARO DE COLECTIVOS PARA ESTE VIERNES POR 24 HORAS

Los choferes exigen la reapertura de la paritaria y un ajuste salarial. Aunque la Secretaría de Trabajo convocó a una nueva audiencia para el...