SENADO APROBÓ EL AUMENTO AL PRESUPUESTO UNIVERSITARIO

La Ley de Financiamiento Universitario fue aprobada por una contundente mayoría opositora en la Cámara de Senadores. Fueron 57 votos a favor contra solo 10 en contra y una abstención. Además, el Senado también rechazó por amplia mayoría (49 votos), el rechazo del DNU de la SIDE.

Casi cinco meses después de que decenas de miles de personas se movilizaran en defensa de la educación pública, el Senado sancionó, finalmente, una ley que actualiza las partidas presupuestarias para cubrir gastos de funcionamiento, investigación y extensión en las universidades.

El desafío de la oposición era doble: no solo necesitaba hacerse con una mayoría para sancionar, este jueves, la ley de Financiamiento, sino que debía conseguir una mayoría lo suficientemente robusta que permitiera blindar la ley de un futuro veto presidencial. Lo consiguió con creces ya que los votos positivos casi sextuplicaron a los negativos.

Tenemos un presidente que ya dijo que va a vetar la ley. ¿Somos conscientes de la brecha que hay entre un pueblo que pide recursos para educación y un presidente que se lo niega? Es central cómo nos posicionemos frente a este tema”, advirtió el radical Maximiliano Abad.

La UCR había quedado golpeada después de la votación por la insistencia de la ley de movilidad jubilatoria en Diputados. Mientras que en las afueras del Congreso, docentes, no docentes, estudiantes y autoconvocados se concentraron para seguir la votación de cerca.

El día anterior, el jefe de bloque, Eduardo Vischi se había reunido con Javier Milei en Casa Rosada y había maniobrado para impedir el tratamiento del DNU de Inteligencia. Algunos radicales, incluso, habían recibido llamadas de rectores que, preocupados, denunciaban que un sector de la UCR quería impedir el tratamiento de la Ley de Financiamiento Universitario para atar la discusión a la del Presupuesto 2025. Sonaron las alarmas y un grupo de senadores opositores, comandados por Martín Lousteau, convocaron una reunión de bloque a la mañana.

En este encuentro, los senadores radicales votaron incluir en el temario el rechazo al DNU de Inteligencia. «Hoy el gobierno va a recibir dos derrotas», sacó pecho un senador radical que, consciente de que había una minoría interna pro gobierno que buscaba torpedear el rechazo al DNU, agregó: «Nadie quiere que el VAR te marque dos veces en offside».

Notas que te pueden interesar: “INTENDENTES DEL CONURBANO RECHAZARON EL VETO DE MILEI”

APP RADIO BUNKER

Noticias

DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas...

FINALIZÓ EL IV FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ 2021 EN MERLO

El IV festival internacional de Jazz culminó este fin de semana ,y contó con grandes músicos invitados, artistas nacionales, locales, muralistas y bailarines que...

MERLO: INICIÓ LA INSCRIPCIÓN A CAPACITACIONES LABORALES

En el marco del convenio entre SMATA, CGT y el Municipio de Merlo, comenzó la inscripción a nuevas capacitaciones profesionales gratuitas, con salida laboral. Se brindarán herramientas y recursos en la Usina de LIbertad y el Centro de Capacitación Profesional.

«PROYECTO SOL BA»: OFELIA FERNÁNDEZ PRESENTÓ UN PROYECTO DE LEY PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CÁNCER DE PIEL

La legisladora porteña Ofelia Fernández presentó un proyecto de ley sobre la importancia de que el sistema de salud pública garantice el acceso a...