El miércoles 26 de junio se realizó el velorio y entierro de Pamela, Roxana y Andrea, víctimas del triple lesbicidio de Barracas. Organizaciones de la diversidad conformaron una querella y piden que se juzgue el caso como crimen de odio.
Este miércoles sectores de la comunidad LGBTQ+ despidieron a las tres víctimas del brutal ataque perpetrado en un hotel de Barracas. Sofía Cortés Riglos, la única sobreviviente permaneció de pie entre los cuerpos de Pamela, Roxana y Andrea.
Justo Fernando Barrientos (67) permanece detenido por tirar una bomba molotov que quemó hasta la muerte a Pamela Cobbas, Roxana Figueroa y Andrea Amarante. Era la madrugada del 6 de mayo, cuando el perpetrador luchó con una de ellas para volver a tirarla sobre la hoguera. Después se hizo unos cortes superficiales sobre el cuello.
Los cuerpos de las víctimas, hasta la tarde del miércoles, estuvieron en la morgue para las pericias. El último adiós fue acompañado con gran respeto y cuidado por parte de organizaciones que se sumaron al tramo final del velorio y al cortejo hasta el cementerio de Chacarita en la Ciudad de Buenos Aires.

El pasado martes, la Federación Argentina De Lesbianas, Gays, Bisexuales Y Trans (FALGBT+) presentó un escrito a la Justicia para conformar una querella por las cuatro víctimas. Justo Fernando Barrientos, vecino de la pensión donde las cuatro mujeres compartían un cuarto, se lo procesó y se lo acusa de “homicidio doblemente agravado” contra las tres víctimas y de “lesiones” contra Sofía. Los agravantes que se aplicaron fueron alevosía y peligro común, pero no se consideró el específico de crimen de odio por la orientación sexual. Tampoco se consideró violencia de género.
En el documento presentado por la FALGBT+ al que tuvo acceso la Agencia Presentes se pide que se encuadren estos delitos como crímenes de odio hacia cuatro lesbianas.

“La querella que presentan las organizaciones es por las cuatro víctimas. Para que se considere crimen de odio todo lo perpetrado, pedimos que se agraven los delitos contra las cuatro”, explicó la representante de la FALGBT+, María Rachid.
Además, Rachid declaró: “En los tres casos del asesinato agravado y en el caso de Sofía creemos que fue un intento de homicidio agravado”.
Notas que te pueden interesar: «DENUNCIAN EN NACIONES UNIDAS UN FRENO EN ASISTENCIA A LA NIÑEZ»