STURZENEGGER BUSCA ELIMINAR MÁS DE 70 LEYES

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, publicó la lista completa de las 70 leyes «obsoletas» que el Gobierno buscará derogar mediante la denominada Ley Hojarasca, la cual ingresó formalmente al Congreso en las últimas horas del lunes.

«Con la Ley Hojarasca el Gobierno busca quitarle a la ciudadanía barreras que afectaron libertades individuales y generaron costos inútiles a través de diversas sobrerregulaciones», explicó el Ministerio de Desregulación en un comunicado.

En ese sentido, agregó que «la ley entiende que las personas pueden llevar adelante toda actividad permitida por la Constitución Nacional sin necesidad de sancionar leyes específicas que luego pueden convertirse en un obstáculo para el desarrollo individual y del país en su conjunto, generando un impacto negativo en la seguridad jurídica y el funcionamiento del sector privado».

En las últimas horas, Sturzenegger publicó en sus redes el listado completo de las leyes que el gobierno de Javier Milei buscará derogar mediante la Ley Hojarasca, las cuales dividió en seis categorías.

Leyes que limitan la libertad individual y que restringen el derecho de propiedad

  • Ley N° 14.034 (1951). Impone pena de prisión para los argentinos que defiendan, en ámbitos internacionales, los derechos humanos en el país.
  • Ley N° 18.312 (1969). Por esta ley del gobierno de facto de Onganía el Estado intentaba limitar la libertad de expresión al controlar la disponibilidad de papel de diario.
  • Ley N° 19.787 (1972). Esta ley de Lanusse obliga a la difusión de ciertos tipos de música que el Estado consideraba se debía escuchar, lo cual es «un ataque directo a la libertad de expresión», dijo el ministro.
  • Ley N° 20.120 (1973). También de Lanusse, obliga a los organizadores de reuniones públicas en lugares cerrados a dar previo aviso, y autoriza a la policía a ingresar a los mismos. Según Sturzenegger, «representa una violación flagrante de la libertad personal».
  • Ley N° 20.802 (1974). Con la excusa de otorgar beneficios inexistentes, esta ley posibilitaba a las fuerzas policiales detener para “averiguación de antecedentes” a quienes no hubieran tramitado un supuesto carné de mochilero, afectando la libertad de circulación.
  • Ley N° 20.959 (1975). Otorga a senadores y diputados de la Nación libre circulación y libre estacionamiento. «Hay pocos ejemplos de privilegio tan claros como el que deja en evidencia esta norma, inaceptable en una sociedad democrática», afirmó Sturzenegger.
  • Ley N° 20.983 (1975). Los medios de difusión radial y televisiva quedaban obligados a destinar un mínimo de 60 minutos diarios a temas de interés turístico nacional. Esta norma no se aplica desde hace años.
  • Ley N° 22.875 (1983). Dictada en las postrimerías del último gobierno de facto, permite al Estado exigir la relocalización de actividades productivas. «Es una injerencia excesiva en el ejercicio de la propiedad privada por lo que se propone su derogación», dijo el ministro de Desregulación.
  • Ley N° 22.964 (1983). Esta ley, sancionada durante el último régimen militar permite la internación forzosa de enfermos de lepra. «Esta norma, de corte netamente medieval, no solo estigmatiza a quienes padecen una enfermedad, sino que viola en forma flagrante los derechos reconocidos por la Constitución Nacional», señaló Sturzenegger.

Notas que te pueden interesar: “MILEI RECHAZA LA IGUALDAD DE GÉNERO”

APP RADIO BUNKER

Noticias

GABRIEL SOLANO: «ARGENTINA SE IDENTIFICÓ SIEMPRE CON EL PERONISMO, Y ESO YA FRACASÓ»

El Legislador porteño por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda compartió en "El Tanke de Bunker" acerca de cómo percibe la situación...

DANIEL BELLO HABLÓ EN «UN SÁBADO PERFECTO»

Durante el programa de “Un Sábado Perfecto” de Radio Bunker 94.9 hablamos con Daniel Bello, delegado de Telam sobre  la ausencia de la agencia...

ETIQUETADO FRONTAL: LA LEY FUE PROMULGADA Y AHORA EL PODER EJECUTIVO DEBERÁ REGLAMENTARLA

El Gobierno Promulgo la Ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable que había sido aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 26...

SEMINARIO DE GÉNERO EN LA UNIVERSIDAD DEL OESTE

En la Universidad Nacional del Oeste se va a realizar una jornada de seminarios sobre género. La iniciativa viene de la mano de La...

Antes de su show por streaming de este jueves, el Humor de Pato Benegas con Silvio Soldán y Marcelo Bonelli.

https://www.mixcloud.com/radiobunker949/pato-benegas-vuelvo-con-vos-6-10/