AUMENTO EN EL COSTO DEL BOLETO DE COLECTIVOS Y TRENES

La justicia dispuso la implementación de los nuevos cuadros tarifarios, que se encuentran a consideración en audiencia pública.

Desde la Secretaría de Transporte explicaron que «las tarifas fueron calculadas en base a una menor participación estatal en el sistema de transporte a través de subsidios, y por eso se avanzó en esta actualización de tarifas que arrastraban años de atraso».

Así, «el valor de la tarifa busca generar una mayor equidad de precios con los principales centros urbanos del país para conseguir una política de transporte público verdaderamente federal».

La decisión cuenta con el aval de la justicia, ya que levantó la restricción vigente hasta este martes tras una medida de amparo del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Nº 3 de Lomas de Zamora que hizo lugar a la presentación del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray.

También, las fuentes de Transporte explicaron que «el juez de primera instancia concedió la apelación con efecto suspensivo de la medida cautelar. Esto significa que el Poder Ejecutivo quedó habilitado a continuar con el proceso de adecuación tarifaría».

COSTOS DEL COLECTIVO

Boleto mínimo: $270 (tren de $130)

  • Recorridos de 0 a 3 kilómetros: Con una tarifa social de $121,50 y un valor sin nominalizar de $429,30 a partir de abril de 2024.
  • Recorridos de 3 a 6 kilómetros:  $300,78, con una tarifa social de $135,35 y un valor sin nominalizar de $478,24.
  • Recorridos de 6 a 12 kilómetros:  $323,95, con una tarifa social de $145,78 y un valor sin nominalizar de $515,08.
  • Recorrido de 12 a 27 kilómetros: $347,15 con tarjeta SUBE, $156,22 con tarifa social y $551,97 sin nominalizar.
  • Recorridos de 27 kilómetros: $370,18 con tarjeta SUBE, $166,58 con tarifa social y $588,59 sin nominalizar.

COSTO DE TRENES

  • Todas las líneas:  $130 (con tarjeta SUBE), con una tarifa social de $58,50 y un valor sin nominalizar de $260.

    Segunda Sección: $169 (con tarjeta SUBE), $76,05 con tarifa social y $338 sin nominalizar.

    Tercera Sección: $208 (con tarjeta SUBE), $93,60 con tarifa social y $416 sin nominalizar.

Además del ajuste mensual en base a la evolución de la inflación, se implementará progresivamente una quita de subsidios que afectará el valor final de los distintos medios de transporte de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

En tanto, se ratificó que el sistema de diferenciación de tarifa para las SUBE nominalizadas comenzará a regir a partir del 1 de abril de 2024, y hasta esa fecha, todas las tarjetas pagarán la tarifa de tarjetas nominalizadas.

Luego del 1 de abril, las personas sin tarjeta registrada pagarán la tarifa diferencial, pero podrán seguir registrando sus tarjetas para acceder a la tarifa más económica.

APP RADIO BUNKER

Noticias

Fernando Rizzo DT midland

https://www.mixcloud.com/radiobunker949/fernando-rizzo-dt-de-midland/

Textil Llan´Kaspa: la cooperativa que realizó 100 mil superbarbijos

Alina Flores, presidenta de la cooperativa textil Llan´Kaspa habló con El Dedo en la Llaga y contó cómo fue hacer tan impresionante producción con...

MERLO CONTINÚA CON LAS CASTRACIONES GRATUITAS PARA MASCOTAS

Con el objetivo de disminuir las enfermedades y la sobrepoblación de mascotas, se llevan a cabo en Merlo castraciones gratuitas con turno previo.

LAS PRECUELAS Y SPIN-OFFS MÁS ESPERADOS DEL 2021 Y 2022

Spider-Man: No Way Home Se estrenó el 16 de diciembre en América Latina y el 17 de diciembre en Estados Unidos La tercera película de Spider-Man...

CAÍDA DEL SALARIO

Los trabajadores registrados acumulan una caída de 6,2% en términos reales desde noviembre pasado. Los datos del Indec muestran un retroceso acumulado del 10...