YA SE PUEDE USAR LA SUBE DIGITAL

La Secretaría de Transporte anunció la puesta en marcha de la Tarjeta SUBE Digital, un sistema que permitirá a los usuarios de colectivo pagar el boleto desde su celular a través de la aplicación SUBE.

La nueva función de la aplicación SUBE permitirá a los pasajeros de colectivo que puedan abonar el pasaje de sus viajes acercando el celular con la pantalla encendida a la máquina validadora. Para efectuar el pago del boleto no será necesario contar con datos móviles o WiFi.

De acuerdo con el comunicado que emitió el Gobierno este miércoles, la Tarjeta SUBE Digital es independiente a la tarjeta física que posean los usuarios. Es decir, que tiene un número de identificación diferente.

La cartera que conduce Franco Mogetta especifica que la Tarjeta SUBE Digital “No requiere conectividad al momento de efectuar el pago, por lo que el usuario, una vez que compra saldo, sólo debe verificar si se encuentra en condiciones de abonar”.

Este sistema “está disponible para celulares con sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC”, sostienen. Para saber si un celular tiene NFC, el usuario debe ingresar a la sección “Ajustes” o “Configuración” y escribir en el buscador «NFC». En caso de estar equipado, el dispositivo le permitirá habilitarlo o deshabilitarlo.

El Gobierno especifica que «los usuarios podrán cargar hasta 40.000 pesos de saldo en su SUBE Digital».

Por otro lado, aclaró que aunque «se podrá tener ambas tarjetas registradas» pero solo una tendrá aplicados los beneficios de la Tarifa Social Federal o descuentos de la Red SUBE, en caso de contar con ellos. En su aplicación y sitio web se podrá configurar en cuál de las dos se preferirá mantener los beneficios.

En tanto, el Gobierno indicó que esta novedad se aplicará de forma paulatina en las 61 localidades donde funciona el sistema de pago de boletos de colectivo con SUBE: «La activación de SUBE Digital a nivel nacional se realizará de manera gradual, por lo que se irá habilitando progresivamente hasta alcanzar el 100% de disponibilidad».

Al mismo tiempo, adelantó que «la posibilidad de pagar con SUBE Digital se irá incorporando paulatinamente en subtes, trenes y lanchas»en la provincia de Buenos Aires. «Además, se sumarán otros medios de compra de carga y los descuentos por integración y trasbordo en medios de transporte», consignó.

Notas que te pueden interesar: “CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE EN CABA”

APP RADIO BUNKER

Noticias

CRECIÓ EL ÍNDICE DE POBREZA UN 55,9%

El último informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) reveló que el 55 por ciento de la población argentina es pobre. En tanto, la...

LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS DE MERLO ESTUVIERON PRESENTES EN EL ENCUENTRO NACIONAL DE CADETES

Los cadetes de Bomberos Voluntarios de Merlo se presentaron al Encuentro Nacional de Cadetes, en la provincia de San Luis, donde asistieron alrededor de...

“Si no existieran los programas sociales y otros planes, la pobreza sería de 53,1% en lugar de 44,2%”

Eduardo Donza, Investigador- Especialista en Trabajo y Desigualdad de la Universidad Católica Argentina (UCA),  habló en El Tanke de Búnker sobre el índice de...

EL PROGRAMA «UN LIBRO, UNA LLAVE» REALIZÓ UNA ENTREGA EN LA FERIA DEL LIBRO

En el marco del programa local “Un libro, una llave”, se realizó la entrega gratuita de material literario a jardines estatales durante la tercera jornada...

GOLAZOS DE ARGENTINA Y NUEVO RECORD PARA MESSI

Argentina arrancó ganando el amistoso con Australia en China con un gol a los 2 minutos del PT y el capitan de la Scaloneta...