CONOCÉ QUE CARRERA DEBES ESTUDIAR EN ARGENTINA PARA TENER UN SUELDO DE MÁS DE 400 MIL PESOS POR MES

En la Argentina hace rato que tener título universitario no equivale a tener un buen pasar económico.

De hecho, muchos profesionales argentinos están emigrando a otros países porque los sueldos no les alcanzan siquiera para mantenerse solos y no ven chances de progreso profesional.

Aún así, hay algunas carreras universitarias que ofrecen mejores perspectivas que otras. Esto es lo que determinó un reciente informe del Centro de Estudios para la Producción del Ministerio de Desarrollo Productivo.

15 carreras mejor pagadas de la Argentina

En este marco, el portal Minuto Uno elaboró un ranking de las 15 carreras cuyos graduados cobran al menos 150 mil pesos por mes apenas egresan, y recomienda en qué universidades e institutos pueden estudiarse las mismas.

1 – Licenciatura en Plantas Propulsoras Marinas

Salario mediano: 434.606 pesos por mes.

Dónde estudiarla: Universidad de la Defensa Nacional.

2 – Ingeniería en minas

Salario mediano: 343.116 pesos por mes.

Dónde estudiarla: Universidad de San Juan, Universidad de Catamarca y Universidad de San Luis.

3 – Ingeniería petrolera

Salario mediano: 254.097 pesos por mes.

Dónde estudiarla: Universidad del Comahue, Universidad de Salta, Universidad de Cuyo, Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).

4 – Licenciatura en Finanzas

Salario mediano: 214.06 pesos por mes.

Dónde estudiarla: Universidad Argentina de la Empresa (UADE).

5 – Sistemas e informática

Salario mediano: 184.800 pesos por mes.

Dónde estudiarla: Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Universidad Argentina de la Empresa (UADE), Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y la Universidad de Buenos Aires (UBA).

6 – Geofísica

Salario mediano: 178.825 pesos por mes.

Dónde estudiar: Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Universidad de San Juan.

7 – Ingeniería Eléctrica

Salario mediano: 178.756 pesos por mes.

Dónde estudiar: Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

8 – Ingeniería aeronáutica

Salario mediano: 172.826 pesos por mes.

Dónde estudiar: Universidad de Córdoba y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

9 – Ingeniería industrial

Salario mediano: 171.416 pesos por mes.

Dónde estudiar: Universidad tecnológica Nacional (UTN) y la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA).

10 – Economía

Salario mediano: 168.676 pesos por mes.

Dónde estudiar: Universidad de Buenos Aires (UBA).

11- Ingeniería mecánica

Salario mediano: 165.638 pesos por mes.

Dónde estudiar: Universidad Tecnlógica Nacional (UTN).

12 – Ingeniería en telecomunicaciones

Salario mediano: 165.506 pesos por mes.

Dónde estudiar: Universidad de Río Cuarto y de la UADE.

13 – Ingeniería electrónica

Salario mediano: 164.466 brutos pesos por mes

Dónde estudiar: Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).

14 – Comercialización y marketing

Salario mediano: 163.671 brutos pesos por mes.

Dónde estudiar: Universidad de Palermo, Universidad del CES (UCES).

15 – Licenciaturas en transporte y logística

Salario mediano: 159.968 pesos por mes.

Dónde estudiar: Universidad de la Defensa Nacional y Universidad de Lanús.

APP RADIO BUNKER

Noticias

Abrazo Solidario y Andrés Ciro se unen por Catamarca y Salta

Belén Lacci, integrante de la Asociación Civil Abrazo Solidario, habló en El Tanke de Búnker sobre la campaña donde participa Andrés Ciro Martínez (Ex...

LA BAILARINA MORA GODOY VENDRA A MERLO

La bailarina Mora Godoy brindará  el miércoles 12 de octubre una clase magistral de tango de la que podrán participar personas de todas las...

CASO BRUNO: LE NEGARON LA VACANTE EN UNA ESCUELA POR TENER TEA

Durante el día de hoy, en Radio Bunker en el programa de "El Tanke de Bunker" hablamos con Verónica, mamá de Bruno, un niño...

CRECEN LAS CIFRAS DE DESEMPLEO

Durante el primer trimestre del gobierno de Milei en el 2024 creció un 7,7%la cifra de desempleo en Argentina. Son 404.000 los puestos de...

CLASES GRATUITAS DE BÁSQUET EN MERLO

Se realizaron  clases gratuitas de Básquet para niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años en distintas escuelas deportivas del distrito de Merlo. ...