EDENOR Y EDESUR DEBERÁN COMUNICAR LAS NUEVAS NORMAS DE RECLAMOS Y FACTURACIÓN

El interventor del ENRE, Walter Martello, ordenó a Edenor y Edesur difundir «en un lenguaje claro» las modificaciones sobre tramitación de reclamos por cortes de suministro y corrección de errores en la facturación y sus metodologías.

El interventor Walter Martello ordenó a través de la Resolución ENRE Nº 630/2023, que Edenor y Edesur elaboren una síntesis de las instrucciones que el Ente Nacional impartió a través de 19 notas emitidas durante el último año. Las mismas tratan sobre la tramitación de reclamos y corrección de errores en la facturación, entre otras cuestiones.

Las distribuidoras de electricidad tienen un plazo de diez días hábiles desde la notificación de la medida para presentar informes «en un lenguaje claro». Una vez que el organismo regulador los apruebe, EDENOR y EDESUR deberán difundirlos en sus oficinas de atención al público, en sus sitios web y en medios de comunicación.

Entre las resoluciones más recientes, figuran el envío de notas explicativas a los usuarios cuyos consumos aumentaron o disminuyeron de manera significativa y un cambio de diseño que resalte el nivel de segmentación tarifaria consignado en las facturas de los usuarios inscriptos en el RASE.

Las instrucciones que impartió el ENRE son:

  • Agilizar los reclamos por falta de suministro eléctrico, e independientemente del canal utilizado por el usuario, (aplicaciones de mensajería, redes sociales, etc)
  • Fomentar la inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía, incorporando en las oficinas comerciales y en la vía pública, dispositivos informáticos y brindando asistencia con personal de la misma.
  • Optimizar el proceso de análisis de las lecturas de los medidores y corregir imprecisiones en las liquidaciones del servicio sin necesidad de que medie reclamo alguno por parte del Usuario. Asimismo, toda vez que las empresas tengan que realizar ajustes masivos en conceptos facturados por errores propios, deberán informar previamente al ENRE indicando el motivo y remitiendo el universo de Usuarios a los cuales realizara el ajuste.
  • Facilitar la identificación de los ítems de facturación del servicio.
  • Difundir los derechos del usuario a través de los distintos canales comunicación institucional.

Notas que te pueden interesar: «SE CONGELÓ EL AUMENTO DE TARIFAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO»

APP RADIO BUNKER

Noticias

MURIÓ DANIEL FANEGO A LOS 69 AÑOS

El reconocido actor y director Daniel Fanego murió a los 69 años, dejando un extenso legado en teatro, televisión y cine. Fue considerado como...

ARGENTINO DE MERLO SE MANTIENE INVICTO

El equipo de Merlo Norte logró su 5ta victoria consecutiva tras derrotar a El Porvenir por 2 a 0 como local. De esta manera, quedó en soledad en...

MERLO INCORPORARÁ EL PROYECTO BONAERENSE «FONDO DE INFRESTRUCTURA MUNICIPAL 2022»

La Intendenta de Merlo Karina Menéndez, participó del evento de presentación del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) 2022, al cuál firmó para su adhesión...

PRIMER AÑO DE LA CASA CONVIVENCIAL «NORA CORTIÑAS» EN MERLO

Se llevó a cabo la celebración del 1º año de la Casa Convivencial 'Nora Cortiñas' en Merlo, un espacio por el que transitan más...

NUEVAS PROPUESTAS EN EL POLO AUDIOVISUAL DE MERLO

El polo Audiovisual de Merlo brinda un nuevo taller de actuación frente a cámara de forma libre y gratuito para todos los vecinos del...