EL CICLO LECTIVO 2024 TENDRÁ 190 DÍAS DE CLASE

Así lo anunció el Ministro de Educación, Jaime Perczyk, quien encabezó la 127° asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE). La asamblea aprobó la resolución que fija el calendario escolar para el ciclo lectivo 2024 con 190 días de clases.

La resolución encomendó a la Secretaría de Evaluación e Información Educativa para la elaboración de un dispositivo tecnológico de información digital que permita la identificación y el registro de los días de clase cumplidos y no cumplidos, según los datos que notifiquen las jurisdicciones.

De esta forma, la cartera de Educación indicó que se deberá registrar y realizar un seguimiento de los motivos por los que pueda producirse la pérdida de días de clase y de las medidas adoptadas por sus autoridades para garantizar su cumplimiento. Entre estas medidas se incluye el control de asistencia y salud laboral junto con el financiamiento y el fortalecimiento de la infraestructura escolar.

«Tenemos que ser defensores de que haya clases todos los días y todas las horas y que las chicas y los chicos aprendan lo que tienen que aprender en la escuela», pidió Perczyk a los ministros del todo el país.

Por otra parte, el Consejo trabajó también sobre el proyecto de resolución que promueve la inclusión de la Educación Ambiental Integral en las propuestas curriculares.

Esta perspectiva «concibe lo ambiental como una construcción social e histórica y en vínculo con la formación de una ciudadanía democrática en el marco de los derechos humanos», indicaron desde el Ministerio.

En este sentido, la cartera educativa se comprometió, a través de una resolución, a formalizar, sostener y fortalecer un equipo técnico-pedagógico que trabaje desde la perspectiva de la Educación Ambiental Integral y que brinde acompañamiento y orientación a los equipos técnicos jurisdiccionales.

Para ello, se promueven una serie de ejes transversales elaborados sobre la base de los compromisos a los que el Estado nacional suscribe a nivel mundial. Entre ellos se encuentra “reconocer la complejidad del ambiente, analizar los problemas ambientales, ejercer nuestros derechos, generar un diálogo de saberes, y cuidar el ambiente y la sustentabilidad de la vida”, detallaron.

A su vez, se propuso la realización de una jornada educativa anual en el Día Mundial del Ambiente, que se celebre en todo el país en todos los niveles y modalidades del sistema educativo.

Notas que te pueden interesar: “NI UNA MENOS CONVOCÓ AL FEMINISMO A VOTAR A MASSA”

APP RADIO BUNKER

Noticias

Pedro Monzón en Pasión SPORT

Hablo de su carrera futbolística, como entrenador y el Mundial 90 https://www.mixcloud.com/radiobunker949/pedro-monzon-p-sport/

MIDLAND LE GANÓ A PUERTO NUEVO Y BUSCA EL ASCENSO

El Club Atlético Ferrocarril Midland le ganó la pulseada a Puerto Nuevo con un 2-1 en la fecha 21 de la Primera C. El...

KAMADA TOCÓ EN MERLO POR EL DÍA INTERNACIONAL DEL RAP

La banda de raperos estuvo en la plaza "La Carbonera" de Merlo Norte en el marco del festival gratuito "Rap Day" organizado por la...

OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN LIBERTAD

Durante el fin de semana largo se realizaron nuevos operativos de seguridad vial estáticos y control de documentación en distintos puntos de Merlo pero...

CONTROLES VEHICULARES POR MERLO

Durante el fin de semana, el Municipio de Merlo extendió un operativo vehicular en diferentes puntos del distrito, con el fín de mantener el...