WADO DE PEDRO LANZÓ UN PROGRAMA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LA PARTICIPACIÓN Y EL EJERCICIO DEMOCRÁTICO

El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, encabezó hoy en el Centro Cultural Kirchner (CCK) el lanzamiento del Programa de Formación Política para la Participación y el Ejercicio Democrático, junto al director del Instituto Nacional de Capacitación Política (INCaP), Hernán Brienza; la directora de Capacitación Municipal, Sofía Castellano; y la coordinadora académica del INCaP, Agustina Díaz. En este marco, el titular de Interior resaltó la importancia “de generar espacios de formación, debate y también de contención, sobre todo en estas épocas donde imperan las nuevas tecnologías”, con la mira puesta “en el desarrollo de una Argentina inclusiva, democrática, justa y federal”.

“Qué importante es generar estos espacios que nos permiten salir de la dinámica de las redes, de la capacidad de síntesis necesaria para discutir en los medios y las redes, y volver a espacios con tiempo, donde es posible escuchar la discusión del otro y el argumento de la otra, donde después de una charla es necesario ir a los libros o buscar información, con el objetivo de volver a pensar la Argentina”, añadió Wado de Pedro durante la cita en la cúpula del CCK, de la que también participaron el ministro de Cultura, Tristán Bauer; el secretario de Interior, José Lepere; el subsecretario de Relaciones Municipales, Tato Giles; además de senadores y diputados nacionales y provinciales, concejales e intendentes; dirigentes y militantes de distintas organizaciones políticas, sociales y sindicales; y estudiantes universitarios.

El titular de la cartera de Interior puso énfasis además en la necesidad “de que las nuevas generaciones (que son creativas, libres y utilizan la tecnología a pleno), también recuerden que para llegar a distintas conclusiones y síntesis superadoras hace falta dar la discusión, así como respetar y valorar ese espacio de discusión.

“A partir de este Programa de Formación Política queremos iniciar ese recorrido, incorporando conceptos para discutir, debatir y cuestionar en todos los ámbitos, ya sean sindicales, municipales, provinciales como de derechos humanos”, añadió, para “continuar trabajando en la necesidad de cambiar una lógica y una dinámica de la política argentina, de modo de que sea una herramienta de auténtica transformación, tal como la pensaron Mariano Moreno, Juan José Castellí, Manuel Belgrano, y también Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner”.

APP RADIO BUNKER

Noticias

¡BENVENUTO A ROMA PAULO DYBALA!

El jugador confirmó su pase con el conjunto italiano por un contrato que lo vinculará hasta el 30 de junio de 2025 con el...

ALBERTO FERNÁNDEZ INAUGURA EN SAN JUAN EL CLÚSTER RENOVABLE NACIONAL

El presidente Alberto Fernández viajará a la provincia de San Juan para encabezar el lanzamiento del Clúster Renovable Nacional, un organismo público privado con representación de cinco...

Ricardo Musco busca a su madre Lidia Margarita Benítez

Hablamos con Sandro y Damián amigos de Ricardo Musco, ambos buscan a la madre de Ricardo que no la ve desde que era un...

Rubén Darío Insúa: “En Argentina dirigen siempre los mismos”

El ex entrenador de San Lorenzo, Rubén Darío Insúa contó en Pasión Sports porque no tiene chances en el fútbol argentino y analizó la...

Dolor por el fallecimiento de Rodrigo Hoyos, Médico del Htal. Provincial Héroes de Malvinas, por Covid-19. Hablamos con el Dr. Nahuel Tassi, Director Asociado...

https://www.mixcloud.com/radiobunker949/nahuel-tassi-dir-asoc-hptal-heroes-de-malvinas-vuelvo-con-vos-28-9/