EL SALARIO CONTINÚA EN SUS NIVELES MÁS MÍNIMOS

El Concejo del Salario Mínimo se reunió por zoom este martes y acordaron una suba del 26,6% en tres tramos.  Si bien la votación fue mayoritaria ocasionó peleas entre los sectores más acérrimos al gobierno y gremialistas ligados al kirchnerismo duro.

Actualmente el Salario Mínimo se encuentra en los 69.500 pesos que equivale al 39% de la Canasta Básica Total. En un contexto donde la inflación anual supera los 3 dígitos, la depreciación del piso del salario, socava los pequeños aumentos que le puedan brindar y deja a los trabajadores que perciben esta remuneración debajo del umbral de indigencia.

El Consejo compuesto por empresarios, gremialistas y funcionarios del Ministerio del Trabajo, se reunió de manera virtual. Entre las partes votaron una suba del actual piso salarial en tres tramos: 15,6% en abril, 6% desde mayo y 5% a partir de junio, con revisión pautada para el 15 de julio que llevará el mínimo de los actuales $69.500 a $87.987 al cabo del trimestre.

Durante la sesión virtual el momento más tenso lo protagonizo Pablo Moyano al abandonar la reunión. El cosecretario general de la CGT y gremialista Camioneros se cruzó en duros términos con el presidente de la Unión Industrial (UIA), Daniel Funes de Rioja cuando lo acusó de ser el responsable principal de la inflación, por su rol en Copal, la mayor patronal de industria alimentaria del país.

Por su parte Carlos Acuña, otro de los cosecretarios general de la CGT, dejó un mensaje a los empresarios: «Espero que los sectores empresarios reconozcan que los aumentos de precios lo hacen los empresarios que producen y venden. Los trabajadores hemos puesto todo, ahora el esfuerzo que lo hagan ellos». Y agregó: «No es lo mismo perder el poder adquisitivo de un salario que perder de ganar tanta plata para guardarla en el extranjero. El esfuerzo lo tienen que hacer ellos, el pueblo ya lo hizo».

Mientras que para los funcionarios más cercanos al Ministro de Economía, Sergio Massa, el aumento fue más alto de lo previsto, en relación a las metas de revisión que el gobierno tiene con el FMI. Para los Moyano, ligados al kirchnerismo, la suba es insuficiente para que las familias más humildes salgan de los niveles de pobreza.

Por su parte las organizaciones piqueteras de izquierda se movilizaron a la puerta del Ministerio de Trabajo para reclamar un efectivo aumento del salario mínimo, con la consigna “En la Argentina los trabajadores y las trabajadoras hacemos magia para llegar a fin de mes. Por un Salario digno para los pobres». Cabe recordar que el SMVM está ligado a los planes sociales.

APP RADIO BUNKER

Noticias

INICIÓ LA JORNADA SOBRE ESI EN MERLO

En el mes de marzo la Subsecretaría de Educación de Merlo invita a toda la comunidad a charlar sobre la ESI con las familias...

11 AÑOS DE LA LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO

El 9 de mayo de 2012 se sancionaba la Ley n° 26.743 de Identidad de Género en la Argentina, una medida pionera en el...

LLEGÓ LA EXPO DINO 2024 A MERLO

Durante las vacaciones de invierno del 17 al 28 de julio el Municipio de Merlo inauguró la Travesía Dino en el Parque Municipal Néstor...

MERLO: ASISTENCIA A VECINOS POR EL FUERTE TEMPORAL

Desde la madrugada y ante el fuerte temporal, todas las áreas del Municipio de Merlo se encuentran trabajando de manera conjunta y coordinada con...

INTENDENTES DEL OESTE YA LANZARON SU CANDIDATURA

Los intendentes de la Provincia de Buenos Aires ya lanzaron sus listas para las Elecciones 2023 que se realizarán en 13 de agosto en...