MORÓN: LA CASA MUSEO DE MARÍA ELENA WALSH CUMPLIÓ UN AÑO

El Municipio de Morón celebró el primer aniversario de la Casa Museo María Elena Walsh (Casa MEW), un espacio dedicado a preservar y difundir la obra de la artista, que funciona en donde fue la casa natal de la cantautora. Ubicada en Villa Sarmiento, partido de Morón, la vivienda fue recuperada y restaurada por el Estado para ser abierta a la comunidad.

La adquisición de esta casa fue posible gracias a unaarticulación entre el Municipio, el Ministerio de Cultura de la Nación, bajo la gestión de Tristán Bauer, y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Asimismo, trabajaron en la recuperación de su estado original como patrimonio cultural y la puesta en valor.

La obra de Casa MEW mantiene la fachada original y el patio central de la vivienda. Además, se reconstruyeron integralmente los espacios internos y se crearon salas para muestras y eventos.

En los festejos por el primer aniversario, junto a vecinos y vecinas, celebraron el intendente Lucas Ghi, el presidente de COMIREC, Martin Sabbatella, el secretario de Gobierno, Diego Spina, la secretaria de Cultura y Deporte, Paula Majdanski, el subsecretario de Políticas Culturales, Gabriel Redak, la diputada nacional Mónica Macha, y la directora de Casa MEW, María Victoria Babjaczuk.

El intendente de Morón destacó que “este espacio es un pilar de la política cultural de nuestro Municipio y hoy conmemoramos este primer año de recorrido. Lo más importante tiene que ver con el espíritu que logramos recrear de María Elena en esta Casa Museo. La cultura es fundamental para nosotros, por eso es abierto a la comunidad y totalmente gratuito. También es escenario para que artistas locales se muestren, expresen su arte y desplieguen su talento, así que estamos muy contentos del recorrido de este espacio”.

Por su parte, la secretaria de Cultura de Morón Paula Majdanski subrayó que “es una casa que nos permite reconocernos en nuestra identidad moronense y bonaerense. Acá hay diariamente talleres y música. Hoy celebramos el primer aniversario con la agrupación Sinfónica Municipal, con el Ensamble Peñero, que es parte de la programación musical de esta Casa y de todo el municipio. Estamos muy contentos y contentas de continuar persiguiendo este sueño colectivo de democratizar la cultura, un camino que iniciamos hace más de 20 años en Morón”.

La Casa MEW está abierta todo el año, de miércoles a domingo, y durante las vacaciones de invierno, de martes a viernes de 11 a 18 hs, sábado y domingo de 11 a 19 hs, y está ubicada en 3 de Febrero 547, Villa Sarmiento.

Allí la comunidad puede realizar visitas guiadas, recorrer distintos espacios interactivos para disfrutar, jugar e incorporarse a un mundo mágico rodeado de los mejores éxitos de la cantautora y su historia. Además, se realizan charlas, talleres y distintas actividades culturales y recreativas.

También participaron de la actividad el director provincial de Promoción Sociocultural, Fernando Carlos; representantes del Instituto Cultural de la Provincia; el secretario de Desarrollo Territorial y Relaciones con la Comunidad, Mariano Spina; entre otros funcionarios y funcionarias.

NOTAS QUE PUEDEN INTERESARTE: «MORÓN: OBRAS PARALIZADAS POR EL GOBIERNO NACIONAL».

APP RADIO BUNKER

Noticias

NUEVA CAMPAÑA CONTRA EL REBROTE DE SARAMPIÓN

El Municipio de Merlo, a través de la Secretaría de Salud Pública, invita a las personas a concurrir a los Hospitales y Centros de Atención Primaria...

MERLO LE ABRIÓ LAS PUERTAS A LA 5TA EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO

Se inauguró la 5ta Edición de la Feria del Libro de Merlo, donde desde el 15 al 28 de agosto se llevará adelante en el...

CASO EMILIANO SALA: CONDENARON A 18 MESES AL ORGANIZADOR DEL VUELO

El organizador del fatídico vuelo en el que murió el futbolista argentino Emiliano Sala, el 21 de enero de 2019 cuando el avión en...

NUEVO RÉCORD ARGENTINO EN PARACAIDÍSMO

Los argentinos Alejandro Montagna y Marcelo Vives buscaban romper con una marca y se quedaron con el salto nocturno en caída libre más alto...

SE DESARROLLÓ EL SEGUNDO DEBATE PRESIDENCIAL

En el marco de las elecciones presidenciales 2023, se desarrolló en la Facultad de Derecho de la UBA el segundo Debate Presidencial organizado por la Cámara Nacional Electoral (CNE). Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti presentaron sus propuestas sobre "Seguridad"; "Trabajo y producción" y "Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente".