AUMENTO EN LA ASIGNACIÓN POR HIJO Y LA TARJETA ALIMENTAR

El Ministerio de Capital Humano comunicó un nuevo aumento en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la tarjeta alimentar a partír del mes de junio.

La Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un aumento del 41,48%.A esto se suma que uno de los ingresos extras que perciben los beneficiarios que cumplan ciertas condiciones tendrá un incremento y permitirá acceder a montos de más de $ 200.000.

Con el nuevo incremento, la AUH pasará a ser de $ 74.354 por cada hijo, en el caso de discapacidad asciende a $ 242.117. Mientras que los que reciben la Asignación Familiar por Hijo quedará en $ 37.177 y en $ 121.059, respectivamente.

Por otra parte, tras la suba percibida este mes de mayo, el Ministerio de Capital Humano dispuso un nuevo aumento del 8,57% en la Tarjeta Alimentar para junio. Los montos a cobrar quedarán estipulados de la siguiente manera:

  • Familias con tres o más hijos pasarán a percibir $108.062.
  • Familias con dos hijos percibirán $81.936.
  • Familias con un hijo recibirán $52.250.

De esta forma, los titulares del Programa “Prestación Alimentar” -actualmente 2,3 millones de personas-, recibirán el cuarto aumento en lo que va de la presente gestión, durante la cual el beneficio obtuvo un incremento del 137,5%.

El aumento tiene por objeto recomponer el poder de compra de las familias, considerando la suba de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) de los últimos meses. De esta manera, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sociales, busca “garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de toda la población y familias argentinas, con especial atención en los sectores de mayor vulnerabilidad económica y social”.

La Tarjeta Alimentar la perciben todos los padres con hijos de hasta 14 años de edad (inclusive) que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). También mujeres embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la asignación por embarazo, personas con discapacidad que reciben la AUH y madres con 7 o más hijos que perciben Pensiones No Contributivas.

La implementación de la Tarjeta Alimentar es automática, por lo que no hace falta realizar ningún trámite ni recurrir a ningún intermediario. Desde el Ministerio de Capital Humano trabajamos para promover el acceso a los alimentos sanos, aumentar los ingresos de las familias y generar más trabajo.

APP RADIO BUNKER

Noticias

LA UNO CONCIENTIZA SOBRE LA HUMANIZACIÓN EN LA SALUD

La Universidad Nacional del Oeste desarrolló la primera jornada de salud con el lema “Cuidados Humanizados en Salud” donde promovieron la actividad académica de calidad...

LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO TENDRÁ SEGURIDAD POLICIAL EN HORARIO DE CLASES NOCTURNAS

El centro de estudiantes de la Universidad Nacional de Moreno junto a dirigentes de distintos partidos de la UNM, principalmente La Cámpora, estudiantes autoconvocados...

SERGIO MASSA: “El salario no es ganancia”

El ex ministro de Economía y presidente del Frente Renovador reapareció con un duro comunicado contra el Impuesto a la Ganancia hacia los trabajadores.

MÁS RECORTES EN EDUCACIÓN

El gobierno de Javier Milei eliminó el fondo fiduciario creado para sostener el Plan Progresar, el sistema de becas que permitía que miles de...

DJOKOVIC SE QUEDARÍA SIN DISPUTAR ROLAND GARROS POR NEGARSE A VACUNARSE

Novak Djokovic empezó el 2022 con malas noticias: además de haber sido deportado de Australia y de esta forma haberse perdido el primer Grand...