MURIÓ LA TERCERA VÍCTIMA DEL CRIMEN DE BARRACAS

El Ministerio de Salud porteño confirmó este domingo la tercera muerte por el crimen homofóbico en la pensión familiar del Barrio de Barracas. La víctima Andrea Amarante, permanecía internada en grave estado en el Hospital Penna con el 75% del cuerpo quemado por ser lesbiana.

Se trata de la tercera víctima fatal a manos del lesbicida Justo Fernando Barrientos,  quien el lunes de la semana pasada, tras varios meses de hostigamiento a las víctimas, arrojó un explosivo a la habitación de cuatro mujeres lesbianas mientras dormían: Amarante (42), Pamela Cobas (52), quien falleció horas después del ataque, Roxana Figueroa (52), quien murió el miércoles, y Sofía Castro Riglos (49), quien permanece internada y declara para continuar con las declaraciones.

Amarante había sido una de las sobrevivientes del incendio del boliche República Cromañón, en la zona de Once, que el 30 de diciembre de 2004 dejó como saldo 194 muertos y una gran cantidad de heridos. Sin embargo, nunca recibió atención para su salud mental ni tuvo una reparación económica, ya que no era «parte del padrón de víctimas que el Gobierno de la Ciudad elaboró en 2005», había denunciado la Coordinadora Cromagnon al conocer lo ocurrido en Barracas.

El ataque lesboodiante se produjo el lunes pasado por la madrugada en una pensión ubicada en la calle Olavarría 1621, cuando Barrientos, un inquilino que venía hostigando desde hace tiempo a las mujeres, a las que se refería como «engendros», «tortas» y «gordas sucias», arrojó una molotov a la habitación donde dormían.

La única sobreviviente fue Sofía Castro Riglos, de 49 años, quien tiene lesiones leves pero por recomendación médica todavía continúa internada en el Hospital del Quemado.

Castro Riglos ya declaró en la causa. Barrientos, en cambio, todavía no fue indagado y el juez Edmundo Rabbione, que subroga el Juzgado número 14, deberá determinar si el apresado es o no inimputable.

Asimismo, el magistrado todavía no definió si le aplicará al acusado el agravante del artículo 80 del Código Penal: si las tres muertes fueron femicidios agravados por el odio al género o a la orientación sexual, identidad de género o su expresión.

El pasado viernes miles de personas se manifestaron en todo el país en pedido de justicia y medidas concretas que respondan a los discursos de odio hacia la comunidad LGBTQ+.

Notas que te pueden interesar: «DOS MUERTES POR EL ATAQUE HOMOFÓBICO EN BARRACAS»

APP RADIO BUNKER

Noticias

AVANZA LA OBRA PÚBLICA EN MERLO

En diversos puntos del distrito, se desarrollan obras de alivio pluvial y desarrollo urbano. En un contexto de recorte de obra pública a nivel...

RESULTADOS PASO: GRAN TRIUNFO DE JAVIER MILEI EN LAS PRESIDENCIALES

Con más del 97 % de las mesas escrutadas ya se conoce el resultado de las elecciones PASO de las nacionales, provinciales y municipales. En...

BAYER MÚNICH JUGARÁ CONTRA BARCELONA SIN PÚBLICO DEBIDO A LOS ALTOS CASOS DE COVID-19 EN ALEMANIA

El partido entre Bayern Múnich y Barcelona a jugarse el próximo 8 de diciembre por la Liga de Campeones se jugará sin público ante...

RICARDO QUINTELA GANÓ LA REELECCIÓN A GOBERNADOR EN LA RIOJA

Con el 50% de los votos el gobernador logró llegar a un nuevo mandato y superó a Juntos por el Cambio. Con más del...

OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN PARQUE SAN MARTÍN

El Municipio de Merlo lleva adelante tareas de pavimentación sobre la calle Realicó entre Paso de los Patos y Alpatacal. El objetivo es mejorar...