CONTUNDENTE MOVILIZACIÓN DE LA CGT POR EL 1° DE MAYO

La Confederación General del Trabajo (CGT), las dos CTA, la UTEP y movimientos sociales marcharon contra el DNU y la Ley Bases. En el marco del Día Internacional del Trabajador, las centrales obreras se movilizaron con la mirada puesta en la reforma laboral que se debate en el Congreso y críticas a «un gobierno sin diálogo social».

Las centrales obreras realizaron una contundente movilización en la Ciudad de Buenos Aires en el marco del 1° de mayo, Día Internacional del Trabajador. Ante el debate en Congreso del proyecto de Ley Bases que impone una dura reforma laboral, los gremios sindicales marcharon contra el avasallamiento de los derechos laborales.

Una multitud organizada en numerosas columnas de gremios de todo el país se movilizó en el sur de la ciudad, confluyendo frente al Monumento al Trabajo en la convocatoria de la CGT a la que, como en las últimas marchas, adhirieron también las dos CTA y la UTEP.

Durante la jornada hubo una ratificación del paro general del 9 de mayo próximo, un lanzamiento oficial de la campaña para juntar firmas por la derogación del DNU, y una consigna transversal que recorre todas las últimas marchas: «La Patria no se vende».

En esta oportunidad, en la marcha anual de los trabajadores no hubo palco ni discursos; en cambio, la conferencia de prensa posterior en la sede de la central obrera fue el momento de  fuertes críticas al Gobierno y de un diagnóstico: «Argentina estaba mal y ahora está peor».

En este sentido, el sindicalista Pablo Moyano advirtió que «Tenemos en agenda ir a visitar a todos los senadores para que no voten esta ley nefasta que va en detrimento del pueblo argentino. Los 33 senadores del peronismo se comprometieron a votar en contra. Saben que no pueden votar para privatizar empresas, para que vuelva el impuesto a las ganancias”.

Por su parte, el gremialista Héctor Daer expresó a la prensa un repudio especial a la UCR y a su presidente de bloque de Diputados, Rodrigo de Loredo: «Presentaron un proyecto de reforma laboral paralelo que era aún peor que el del gobierno«.

Participó de la movilización de trabajadores el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto a intendentes del conurbano.

Notas que te pueden interesar: “MEDIA SANCIÓN DE LA LEY BASES EN DIPUTADOS”

APP RADIO BUNKER

Noticias

MERLO REALIZO EL PRIMER FESTIVAL METALERO

En una jornada en el patio de la Casa de la Cultura de Merlo, músicos merlenses realizaron presentaciones en vivo  y disfrutaron de un...

SERGIO MASSA: “EL 10 DE DICIEMBRE VOY A CONVOCAR A UN GOBIERNO DE UNIDAD NACIONAL”

Los cinco candidatos que aspiran a la Presidencia protagonizaron este domingo en Santiago del Estero el primer debate obligatorio y público. En el mismo, el candidato por Unión por la Patria, Sergio Massa, señaló que en un posible gobierno suyo convocará a “un gobierno de unidad nacional”.

CTERA CONVOCÓ A UN PARO NACIONAL DOCENTE

La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), el principal gremio docente en todo el país, llamó a un paro nacional de maestros para...

DESPLIEGAN EN LA COSTA LA CAMPAÑA «SIMPLIFICATE» PARA AMPLIAR ACCESO A LOS TRÁMITES

La Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) desplegó centros de atención en Mar del Plata y otros destinos costeros bonaerenses difundiendo la campaña Simplificate, que...

ROXANA MONZÓN: “ESTA LEY ATRASA Y DAÑA”

La Diputada Nacional de Unión por la Patria defendió los intereses del Pueblo Argentino en el Congreso y al momento de manifestarse contra la...