La empresa Belgrano Cargas será privatizada según los últimos anuncios del vocero presidencial. El Gobierno nacional adelantó más miles de despidos en la firma que hasta ahora era estatal. Adorni remarcó que esta privatización «es producto de la sanción de la Ley Bases”.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que privatizarán la empresa Belgrano Cargas, que lleva adelante el transporte de trenes de cargamentos. El Gobierno nacional ya adelanta que habrá despidos en la nómina de trabajadores al sostener que la firma hasta ahora estatal tiene «una planta sobredimensionada de 4.429 personas».
«Es la primera privatización de una empresa ferroviaria desde que asumió Milei el 10 de diciembre pasado», dijo Adorni al abrir su habitual conferencia de prensa, en la que sólo se realizó este anuncio y no hubo preguntas.

El vocero remarcó que esta privatización «es producto de la sanción de la Ley Bases», donde la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A quedó establecida como una de las firmas «sujetas a privatización».
«Para dimensionar el deficiente estado del sistema ferroviario argentino de cargas, la distancia media transportada hoy es de 500 kilómetros, la misma distancia media que se transportaba hace 50 años. En medio siglo no hemos avanzado absolutamente nada. El límite de cantidad de toneladas del Belgrano cargas se mantiene congelado del 2009», señaló.
En un comunicado de Presidencia se detalló que la empresa es «obscenamente deficitaria y posee una planta sobredimensionada de 4.429 personas» y «una estructura jerárquica elevada no acorde a sus funciones». «Solo el año pasado, el Estado Nacional, es decir, todos los pagadores de impuestos de la Argentina, debieron aportar 112 millones de dólares para su subsistencia», agregaron desde la Oficina del residente Javier Milei.

Al argumentar la medida, Adorni planteó que «sin la intromisión del Estado» la empresa va «aumentar su competitividad, transparencia y eficiencia». «Como dijo Milei, todo lo que pueda privatizar se va a privatizar y todo lo que pueda pasar al sector privado para que sea mas eficiente se va a privatizar», añadió.
Notas que te pueden interesar: «TRABAJADORES DE AFIP RECLAMAN CONTRA EL GOBIERNO»