LAS ENTRADAS A LOS PARQUES NACIONALES AUMENTARÁN UN 400%

A partir del 13 de mayo, los visitantes argentinos pagarán las tarifas a los parques nacionales.

El Gobierno Nacional anunció subas en las entradas a los principales parques nacionales del país. La medida fue oficializada este martes a través de la Resolución 15/2024, y entrará en vigencia el lunes 13 de mayo.

Los nuevos valores, que alcanzan un 400% de aumento para los argentinos, incluyen a los Parques Nacionales Iguazú, Los Glaciares, Tierra del Fuego, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Los Alerces, Lanín, El Palmar, Talampaya, Sierra de las Quijadas y Lago Puelo.

Otro de los motivos que detallaron al respecto de la suba es que se incrementaron las “necesidades de financiamiento del organismo” con las nuevas áreas protegidas que se sumaron al sistema nacional en los últimos años.

Las tarifas serán para :

  • Parque Nacional Iguazú: 35 mil pesos la tarifa general, 10 mil pesos para nacionales y 4 mil pesos para residentes de la provincia.
  • Parque Nacional Los Glaciares y Tierra del Fuego: 30 mil pesos la tarifa general, 10 mil pesos para nacionales y 4 mil pesos para provinciales.
  • Parque Nacional Nahuel Huapi/Los Arrayanes/Los Alerces/Lanín/El Palmar/Talampaya/Sierra de las Quijadas/Lago Puelo: 15 mil pesos la tarifa general, 6 mil pesos para nacionales y 4 mil pesos para provinciales.

Los exentos de pagar serán los jubilados y pensionados, niños de 0 a 5 años, integrantes de visitas educativas, personas con discapacidad y un acompañante, residentes locales, visita protocolar, agentes de la Administración de Parques Nacionales, guías y coordinadores. La resolución aclara, también, que en el Parque Nacional Lago Puelo el derecho de acceso tendrá una vigencia de 72 horas.

Para todas las modalidades de venta se aplicará un descuento del 50% en el segundo día de visita en Los Glaciares, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Los Alerces, Lanín, El Palmar, Talampaya y Sierra de las Quijadas. En tanto, en el Parque Nacional Tierra del Fuego la bonificación será únicamente para tickets adquiridos online y en Iguazú, a través de la ventanilla.

Otra cifra importante a tener en cuenta es la del estacionamiento, con los siguientes montos: 10 mil pesos para buses y autoportantes, 7.500 pesos para combis, 5 mil pesos para automotores, 2.500 pesos para ciclomotores y motos y 2.500 pesos para vehículos locales y residentes. Los vehículos particulares en donde se traslade al menos una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD) están exentos de pago.

NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR: «MEDIA SANCIÓN DE LA LEY BASES EN DIPUTADOS».

APP RADIO BUNKER

Noticias

EL MUNICIPIO DE MERLO REALIZÓ “JUGANDO POR LA PROVINCIA»

"Jugando por la Provincia" es un programa articulado entre la provincia y los municipios para brindarle a las personas con discapacidad el acceso al...

SE ANUNCIÓ UN NUEVO PARQUE LOGÍSTICO INDUSTRIAL EN MERLO

Se confirmó la inversión para construir, en Merlo, un centro logístico industrial. La noticia la anunció el Grupo Posadas y se adelantó que el parque estará ubicado en el kilómetro 7 de la Autopista Presidente Perón.

BAD BUNNY REALIZÓ UN COLABORACIÓN CON LOS SIMPSON EN SU NUEVO VIDEO MUSICAL

Bad Bunny le regaló a sus fanáticos esta navidad el video musical de su single “Te deseo lo mejor”, lanzado en 2020. Lo particular...

LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL OESTE PARTICIPÓ DE LA PRESENTACIÓN DE «PANORAMA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN IBEROAMÉRICA»

El Rector de la Universidad Nacional del Oeste, Mg. Roberto Jesús Gallo, participó de la presentación del documento “Panorama de la Educación Superior en...

ASESORAMIENTO Y TESTEOS EN VILLA MADGALENA

Se llevo a delante una jornada de promoción y asesoramiento sobre el plan "Más vida" y sobre servicio social en Villa Madgalena. Además se...