MILEI CERRÓ EL INSTITUTO NACIONAL DE LA AGRICULTURA FAMILIAR

El Gobierno de Javier Milei decidió cerrar el Instituto Nacional de La Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), destinado al desarrollo de sectores agroproductivos vinculados a la agricultura familiar, campesina e indígena y a la pesca artesanal.

Continúa el desmantelamiento del Estado con el objetivo de lograr el déficit cero. En esta oportunidad el Gobierno nacional le puso fin a un organismo descentralizado con autarquía económica y financiera.

Se trata del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, que fue creado durante la presidencia de Alberto Fernández mediante el Decreto 729/2022. El objetivo del instituto era trabajar en el diseño e implementación de políticas que fomenten el desarrollo económico de diversos sectores agroproductivos vinculados a la agricultura familiar, campesina e indígena y a la pesca artesanal.

El INAFCI le daba entidad a quienes trabajan en agricultura familiar, que son quienes producen más del 60 por ciento de los alimentos que se consumen en la Argentina y benefician la producción agroecológica.

Estos agricultores familiares no entraban en la categoría de pequeños productores pero tienen diversidad, ya que se encuentran en todo el país y desarrollan los cordones periurbanos que abastecen a las grandes ciudades. En la zona oeste de la Provincia de Buenos Aires, se observan en la producción apícola, hortícola y tambos, entre otros.

Según informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, la decisión de eliminar el organismo se tomó “luego de una revisión de datos calamitosos, profundamente desoladores».

El Instituto y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar, que también dejará de existir, «tenían 964 empleados y ahora se va a transformar en una dirección en la que quedarán 64 empleados«, precisó el funcionario nacional.

Los sectores que se dedican a la agricultura familiar sostienen que debe continuar en pie la política de desarrollo nacional y la soberanía alimentaria y no debe despreciarse.

Notas que te pueden interesar: “TANKE DE BUNKER: SENADOR DE LA UCR SOBRE EL RECHAZO DEL MEGA DNU”

APP RADIO BUNKER

Noticias

17 DE MAYO: DÍA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN POR ORIENTACIÓN SEXUAL E IDENTIDAD DE GÉNERO

Cada 17 de mayo se conmemora el Día contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género o Día Internacional contra la Homofobia,...

CONFLICTO ENTRE LOS ELECTRODEPENDIENTES Y EL ENRE

Durante el programa de Un Sábado Perfecto, hablamos con el presidente de la Asociación Argentina de Electrodependientes, Mauro Stefanezzi, sobre la problemática que viven...

KARINA MENÉNDEZ ESTUVÓ PRESENTE EN EL ACTO DE ASUNCIÓN DEL NUEVO PARLAMENTO JOVEN

La Intendenta Karina Menéndez, concejales, y autoridades municipales estuvieron presentes el acto de asunción del nuevo cuerpo parlamentario joven en Honorable Concejo Deliberante.  Los 13...

Osvaldo Villares: “Lammens debería suspender la venta de pasajes de las empresas que estafan a la gente”

En El Tanke de Búnker el periodista Osvaldo Villares denunció a las empresas Despegar y Bestday, apuntó al rol del Ministro de Turismo, Matías...

JORNADA AMBIENTAL PARA DOCENTES DE LOS CDI DE MERLO

Este viernes se realizó una jornada de educación ambiental en el Centro Cultural de San Antonio de Padua, donde los docentes de los CDI...