REFORMA LABORAL: CAMBIOS EN LOS PERIODOS DE PRUEBA E INDEMNIZACIONES

Este miércoles el Gobierno reglamentó la reforma laboral. Entre los principales puntos de la normativa, figuran la creación del Fondo de cese laboral como alternativa a las indemnizaciones, la ampliación del período de prueba a seis meses con posibilidades de que sean ocho y la eliminación de multas para empleadores que decidan formalizar a sus trabajadores informales.

El miércoles por la noche, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y el secretario de Trabajo, Julio Cordero, dieron detalles sobre la nueva reglamentación. «Ha sido un trabajo colectivo», destacó Sturzenegger al comienzo del diálogo con un medio de comunicación.

A la vez el funcionario destacó que hubo consultas «con los empresarios y con la CGT»antes de tener la norma definitiva.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado reveló que el presidente Javier Milei le pidió «una reforma laboral que sea buena para los empresarios y los trabajadores». De esta manera, el ministro opinó que esta nueva ley plantea «un sistema que les permita a las partes decidir libremente cómo diseñar esa relación laboral».

Al valorar la creación del Fondo de cese, dio el ejemplo del sector de la construcción. «Se pusieron de acuerdo sindicato con las cámaras empresarias para armar un sistema que redujo el litigio laboral», dijo, y explicó que el nuevo sistema tiene «una condición», que detalló: «Si al trabajador no le gusta, dice ‘no, entonces yo no entro. Me quedo con la ley de contrato de trabajo’. Y si a la empresa no le gusta, dice ‘no entra'».

El articulado define la ampliación del período de prueba, la figura del trabajador independiente que no tendrá empleados sino colaboradores y la implementación del sistema de fondo de cese laboral, similar al que tiene la Uocra, que podrá ser utilizado a partir de las nuevas contrataciones como el mecanismo que permite reemplazar las indemnizaciones.

La reglamentación fue publicada hoy en el Boletín Oficial. Ahora los trabajadores podrán ver que a partir de ser regularizados (blanqueados) por sus empleadores solo podrán computar hasta 60 meses de aportes previsionales sin importar que hayan trabajado sin ser registrados mucho más años.

Notas que te pueden interesar: “LA SECRETARÍA DE ENERGÍA DESMINTIÓ A GUILLERMO FRANCOS”

APP RADIO BUNKER

Noticias

COMO QUEDA EL MAPA POLÍTICO DE MERLO TRAS LAS ELECCIONES

Con Gustavo Menéndez reelecto como Intendente, te contamos como quedaría conformado el concejo deliberante y quienes fueron los ganadores y perdedores del domingo electoral. Merlo...

+ PRECIOS CUIDADOS 2022: SE INCORPORAN MÁS DE 160 PRODUCTOS ESCOLARES

La Secretaría de Comercio Interior anunció el lanzamiento del programa Vuelta al Cole con +Precios Cuidados 2022, que involucra más de 160 productos esenciales para el inicio...

CRECE EL CONFLICTO ENTRE PILOTOS AÉREOS Y EL GOBIERNO

El Estado nacional y los miembros de la asamblea de accionistas de Aerolíneas Argentinas votaron a favor de la expulsión de Pablo Biró del...

LA EMPRESA LAMB WESTON SA INVERTIRÁ U$S 200 MILLONES EN ARGENTINA

La empresa estadounidense Lamb Weston Alimentos Modernos SA anunció una inversión de US$ 200 millones en Argentina, que se destinará a la construcción de...

Nuevo arquero de Deportivo Morón, Matías Mansilla

Habló de su polémica salida de Midland y de ésta oportunidad que se le presentó en su carrera de atajar en en la Primera...