EL PAPA ENCABEZA LA XVI ASAMBLEA GENERAL DEL SÍNODO DE OBISPOS

El Papa Francisco encabezará el Sínodo de obispos 2023 y moderará temas centrales de la Iglesia Católica como el diaconado femenino, la ruptura de votos y la bendición a parejas del mismo sexo.

Este 4 de octubre comenzó en el Vaticano la XVI Asamblea General del Sínodo de Obispos de todo el mundo, que se extenderá hasta el 29 de octubre, y lleva como título “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión”. Según el documento preparatorio «Instrumentum laboris» se defenderá a una Iglesia que “escucha, de encuentro y de diálogo, que debe ser humilde, saber pedir perdón y que tiene mucho que aprender”.

En una suerte de Concilio Vaticano III, en memoria del Concilio Vaticano II de la década del 1960, durante los papados de Juan XXIII y Paulo VI, el Papa Francisco deberá moderar temas caldentes y grandes propuestas de transformaciones en el catolicismo. Obispos de todo el mundo y de todos los sectores de la Iglesia Católica darán el presente para el encuentro de diálogo.

Entre los temas que deberán debatir los referentes está la posibilidad de que las mujeres sean diáconos y así poder bautizar y distribuir la comunión, y que los hombres casados puedan ser presbiterios (sacerdotes). Además se discutirá sobre la difusión de la Iglesia a nivel digital, la bendición a parejas del mismo sexo y el juicio a los casos de abusos sexuales dentro de las instituciones católicas.

Este sínodo comenzó sus preparativos en 2021 a nivel de las iglesias locales y concluirá en 2024, probablemente con una nueva asamblea. La Asamblea General que se inició este miércoles cuenta con 464 participantes, 363 de los cuales con derecho de voto. Las mujeres que participarán son más de 80 pero sólo 54 de ellas tienen derecho de votar.

En el foro de encuentro obispal estarán presentes también laicos, entre ellos un jesuita cercano a la comunidad Lgbt+ y un miembro de una Organización No Gubernamental (ONG) que socorre migrantes en el Mediterráneo. Asimismo, jefes de iglesias orientales católicas, jefes de dicasterios del Vaticano, cardenales y otras personas designadas directamente por el Papa como la teóloga española Cristina Inogés y la religiosa nicaragüense Xiskya Valladares.

De los obispos designados por la Conferencia Episcopal Argentina, estarán presentes: Oscar Vicente Ojea, obispos de San Isidro, Marcelo Daniel Colombo arzobispo de Mendoza, y Carlos Alfonso Azpiroz Costa, arzobispo de Bahía Blanca. También fue invitado el flamante cardenal creado por el Papa la semana pasada, y arzobispo de Córdoba, Angel Sixto Rossi.

Notas que te pueden interesar: «TANKE DE BUNKER: PADRE LORENZO DE VEDIA SOBRE LOS AGRAVIOS DE MILEI AL PAPA FRANCISCO»

APP RADIO BUNKER

Noticias

GRAN MUESTRA DE LA ESCUELA DE NATACIÓN

Cientos de niños y jóvenes protagonizaron la muestra del primer contingente de la Escuela Deportiva de Natación. El Club Unión de Merlo recibió a...

LA CÁMARA DE DIPUTADOS APROBÓ EL ALIVIO FISCAL PARA ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles a la mañana por unanimidad un proyecto de ley que busca aliviar las deudas tributarias que tienen entidades...

INICIÓ LA VACUNACIÓN PARA MENORES DE 3 A 11 AÑOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Esta mañana la provincia de Buenos Aires comenzó a vacunar contra el coronavirus a niños de 3 a 11 años en los 135 municipios de...

TECNOLOGÍA: CAYÓ WHATSAPP, INSTAGRAM Y FACEBOOK A NIVEL MUNDIAL

Los servicios de WhatsApp, Facebook e Instagram dejaron de funcionar en su totalidad y es imposible enviar y recibir mensajes, así como también las...

MERLO ANUNCIÓ UN AUMENTO A MUNICIPALES

Trabajadores municipales tendrán un aumento salarial del 10% retroactivo al 1° de julio. Se suman a un 75% acumulado en lo que va del...