En los operativos que se realizan en el Club Independiente de Merlo, más de 300 personas recibieron sus certificados médicos para acceder a las pensiones no contributivas.
La entrega se realizó gracias al trabajo en conjunto de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social y la Dirección de Discapacidad y Pensiones con la ANDIS. Gracias al operativo se garantizó el derecho de las personas con discapacidad al acceso a la certificación.
Facilita además a las personas la solicitud a las pensiones que mejorarán su calidad de vida. La solicitud de la pensión se realiza exclusivamente a través de la página de ANSES con Clave de la Seguridad Social. A su vez, es un trámite gratuito y no requiere gestores.

El trámite está diridigo a:
- Personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad.
- Personas que no perciben una jubilación, pensión, retiro o prestación no contributiva.
- Quienes no estan empleados bajo relación de dependencia, ni registrados como autónomos o monotributistas del régimen general (podés ser monotributista social).
- Personas que no tienen ingresos ni recursos suficientes. En el caso de ser mayor de edad, no se considerarán los ingresos del grupo familiar del solicitante. Sólo se evaluarán los ingresos de madres, padres o tutores, en el caso de solicitantes menores de edad.
- Argentinos nativos, argentinos naturalizados o extranjeros con 10 años de residencia en el país. En el caso de solicitantes menores de edad, se debe acreditar la residencia mínima y continuada en el país de 3 años de los padres, madres o tutores.
- Personas que no están detenidas en un establecimiento penitenciario. Podrá solicitar la pensión quien se encuentre a disposición de la justicia fuera del establecimiento penitenciario.