AMPLIO RECHAZO AL DECRETO CONTRA EL CINE ARGENTINO

A través del decreto 662/2024, el presidente terminó con la medida que garantizaba la exhibición de películas nacionales por medio de la cuota de pantalla. Documentalistas Argentinos (DOCA), Colectivo de Cineastas y distintas productoras argentinas rechazaron el decreto y lo señalaron como un duro golpe que afectará la producción audiovisual nacional.

La comunidad audiovisual rechazó el Decreto 662/24 firmado por el presidente Javier Milei que reglamenta la Ley de Cine yendo en contra de los pilares fundamentales para el crecimiento de una Industria audiovisual y cinematográfica en nuestro país: la cuota de pantalla y los subsidios.

Se trata de la quita de una herramienta virtuosa que le permitía al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) garantizar un espacio de exhibición para el estreno de películas nacionales en salas comerciales del país. Además, la medida va en contra de la solicitud del sector que pedía una cuota de pantalla en plataformas de streaming extranjeras, política que se lleva a cabo en todo el mundo.

Esta medida era implementada a través de la Ley 17.741 (t.o. 2001 y sus modificatorias): para cumplir con la denominada cuota de pantalla se debía proyectar una película nacional por sala, en todas sus funciones y al menos una semana por cada trimestre del año. Si esa película superaba la cantidad de espectadores fijada por la norma para ese período de tiempo, entonces debía continuar en cartelera durante una semana más como mínimo.

El decreto firmado por el presidente de la Nación Javier Milei, la canciller Diana Mondino y la ministra Sandra Pettovello termina con la medida que garantizaba la proyección de películas nacionales. Asimismo, se anunciaron varias modificaciones en el sistema de subsidios que pondrán en clara desventaja a las producciones nacionales, sobre todo las de mediana y pequeña escala, frente a los tanques hollywoodenses.

Miembros activos del cine argentino como Vanessa Ragone, Carmen Guarini, Marcelo Piñeyro, Andrea Testa, Rita Cortese, Benjamín Naishtat y Fernando Krichmar sentenciaron que “la reestructuración planificada por Carlos Pirovano es un mazazo mortal para la producción audiovisual argentina”.

En el segundo artículo del decreto se establece que “el INCAA será la Autoridad de Aplicación de la Ley de Fomento de la Actividad Cinematográfica Nacional Nº 17.741, quedando facultado a dictar las normas aclaratorias y complementarias”. En este sentido, Pirovano fijará la cuota de pantalla de películas nacionales de largometraje y cortometraje.

También dinamitó la principal ventana al mundo de la producción y la distribución que nos brindaba el mercado Ventana Sur (el más importante de América Latina) y prepara un Festival Internacional de Cine de Mar del Plata cuyo único “mérito” es su producción con fondos privados. Todo esto con el agravante de desoír las resoluciones votadas en la Asamblea Federal, órgano de co-gobierno del INCAA, que se ha manifestado por mayoría en contra de estas medidas que destruyen el fomento a la actividad audiovisual en todo el país.

Notas que te pueden interesar: «RELATOS SALVAJES VUELVE AL CINE POR SUS 10 AÑOS»

APP RADIO BUNKER

Noticias

CONFIRMAN PARO DE TRANSPORTE EN EL AMBA

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) comunicó que el servicio de transporte dejará de funcionar este jueves en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)...

ABUELAS ANUNCIARON LA APARICIÓN DEL NIETO 133

El organismo de Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición y restitución de la identidad del nieto N° 133. El comunicado formal se...

DIPUTADOS PIDEN LA RENUNCIA DEL MINISTRO DE JUSTICIA

Durante el programa del Tanke de Bunker hablamos con el diputado nacional por el Partido Socialista de Santa Fe, Esteban Paulón. El legislador señaló...

CERRÓ LA EXPO «HECHO EN MERLO» CON WADO DE PEDRO Y ESCUELAS TÉCNICAS

El Intendente de Merlo y el Ministro del Interior brindaron una charla sobre los desafíos y oportunidades de la industria argentina, junto a otras...

OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN PARQUE SAN MARTÍN

El Municipio de Merlo lleva adelante tareas de pavimentación sobre la calle Realicó entre Paso de los Patos y Alpatacal. El objetivo es mejorar...