BULLRICH DEFENDIÓ AL GOBERNADOR DE CORRIENTES

Tras casi un mes de la desaparición del niño de 5 años en la Provincia de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés fue denunciado por el fiscal federal Guillermo Marijuan por “encubrimiento”, junto a él también se señalan como implicados en el mismo delito el senador provincial Diego Pellegrini y al ex abogado de una de las tías José Fernández Codazzi. La ministra de Seguridad sostuvo que el mandatario provincial no está involucrado en el caso de Loan.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a defender al gobernador correntino luego de que sea denunciado por el fiscal Guillermo Marijuan en Comodoro Py por «encubrimiento» en el caso de la desaparición de Loan Danilo Peña.

La funcionaria nacional sostuvo que se trata de «una barbaridad» y apuntó contra los siete detenidos. Dijo que «durante la investigación fueron cuidadosos con no decir una palabra de más» y olvidó sus dichos sobre buscar al niño en la panza de animales y los tuits del gobernador correntino por la declaración de Laudelina Peña.

Fuentes judiciales confirmaron que la causa recayó en el juzgado nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 7, a cargo de Sebastián Casanello. 

«Me parece que involucrar a Valdés es una barbaridad», señaló Bullrich en diálogo con TN  sobre el mandatario provincial que supo acompañarla durante su campaña presidencial. 

«Me parece que en la Argentina tenemos que volver a tener cordura en las causas. Nosotros hemos sido muy cuidadosos de no decir una palabra de más, porque se puede involucrar a gente que no tiene nada que ver», agregó. 

Marijuan también extendió la demanda contra el ex ministro de Seguridad Buenaventura Duarte; a su reemplazante, el exdiputado nacional por la UCR, Alfredo Vallejos; y a los desplazados jefes policiales Arnaldo Molina y Jorge Cristaldo. Además de encubrimiento, los acusa de “abuso de autoridad” e “incumplimiento y violación del deber de funcionario público”.

Además, la asociación La Alameda presentó una denuncia en el juzgado federal de Goya, en Corrientes, para que se investigue «una posible trama de encubrimiento de una red de trata».

Sin embargo, la ministra Bullrich planteó que: «Una de estas personas tiene que hablar. ¿Y qué sabe el comisario Maciel, que dice que luego va a hablar? ¿Encubrió algo respecto a dónde está o qué pasó? El tema que tenemos es que todo gira alrededor de la posibilidad de que alguno de estos señores y señoras hablen de lo que pasó ahí. Y ahí es donde la Justicia tiene que tratar de ofrecer la figura del arrepentido para que alguno diga lo que pasó y negociar su pena«.

Notas que te pueden interesar: “CABA APARECIÓ CON MONTAÑAS DE BASURA”

Artículo anterior
Artículo siguiente

APP RADIO BUNKER

Noticias

MARCELO FERNÁNDEZ, TITULAR DE CGERA SOBRE LA REUNIÓN CON DANIEL SCIOLI

Marcelo Fernández, titular de la Confederación General Empresaria CGERA habló en Radio Bunker luego de la reunión con el ministro de desarrollo productivo Daniel...

«Lo que se resuelva en la definición del torneo, va a ser injusto»

Hoy en Pasión en Ascenso habló el DT de Real Pilar Tomás Arrotea "El campeonato ya está desvirtuado" https://www.mixcloud.com/radiobunker949/tomas-arrotea-dt-real-pilar-pasion-en-ascenso-1-9/

«Al Gobierno la discapacidad no le mueve la aguja» – Karina Herrera

Karina Herrera de la Asociación Familias, Personas con discapacidad y Prestadores por la Inclusión (AFAPREI) habló en Zona Branca sobre la marcha...

EL GOBIERNO REFORMULARÁ EL “AHORA 12”

El 31 de enero finaliza el programa “ahora 6” y “ahora 12” que permite la compra de diversos productos en cuotas con baja tasa de interés. La Secretaria de Comercio mantiene reuniones con el Banco Central, entidades financieras y las cámaras que nuclean las Pymes para reformular el programa y darle un nuevo nombre.

MERLO: ABUELOS RECIBIERON SU JUBILACIÓN CON EL PLAN DE PAGO DE DEUDA PREVICIONAL

Más de 100 adultos mayores recibieron el beneficio que permite acceder al derecho a una jubilación a personas que necesitan regularizar su deuda de...