ELIMINAN EL FONDO DE FORTALECIMIENTO FISCAL DE LA PROVINCIA

Este lunes, mediante el Boletín Oficial el Gobierno Nacional dispuso la medida de eliminar el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires.

El fondo destinaba al distrito un porcentaje de recursos coparticipables adicionales que la ciudad de Buenos Aires recibía por el traspaso de la Policía Federal.

El decreto 192/2024 publicado en el Boletín Oficial se justificó debido a la decisión adoptada durante la pandemia «afectó los intereses generales de la Nación en su conjunto, privando al Estado Nacional de recursos necesarios para el ordenamiento de las cuentas públicas».

El Ejecutivo advierte que «ningún Gobierno Nacional ha recibido una herencia institucional, económica y social tan crítica como la que recibió la actual administración, por lo que es imprescindible adoptar medidas que permitan superar la situación de emergencia creada por las excepcionales condiciones económicas y sociales que la Nación padece, especialmente como consecuencia de un conjunto de decisiones intervencionistas».

En ese marco, añade que «entre otras medidas y con el fin de solucionar la enorme cantidad de problemas derivados de la herencia que la administración saliente dejó a todos los argentinos, es necesario efectuar un ajuste fiscal en el Sector Público Nacional de cinco puntos del PBI y, al mismo tiempo, resolver la situación de los pasivos remunerados del Banco Central de la República Argentina, los que son responsables de los diez puntos de su déficit«.

«En consecuencia, no hay solución alternativa a un urgente ajuste fiscal que ordene las cuentas públicas, siendo ello una condición indispensable para la estabilización macroeconómica que requiere nuestro país», remarca luego.

Asimismo, el decreto afirma que «la situación fiscal de las provincias y de la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires ha sido menos restrictiva a costa de las transferencias discrecionales que ha realizado el Gobierno Nacional«.

«En tal sentido, el mencionado Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires, afectó los intereses generales de la Nación en su conjunto, privando al Estado Nacional de recursos necesarios para el ordenamiento de las cuentas públicas, por lo que resulta necesario derogar el artículo 4° del Decreto N° 735 del 9 de septiembre de 2020», concluye la normativa, firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y el ministro de Economía, Luis Caputo.

NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR.

APP RADIO BUNKER

Noticias

TREN SARMIENTO CON SERVICIO REDUCIDO PARA EL FIN DE SEMANA

Este sábado 11 y domingo 12 de junio la línea del ferrocarril Sarmiento circulará con recorrido limitado entre las estaciones Once y Merlo. A su...

ADORNI: “QUEREMOS TERMINAR CON EL NEGOCIO DE LA POBREZA”

En un nuevo comunicado de prensa por parte del vocero presidencial, Manuel Adorni informó que “Quedan congelados los planes sociales que tengan la característica de tener intermediarios” por decisión de la presidencia de la Nación.

AMPLIAN LA AUTORIZACIÓN PARA EL CULTIVO DE CANNABIS TERAPÉUTICO

Se extiende el período del certificado a raíz del crecimiento de las solicitudes de inscripción al REPROCANN, programa que procura mejorar el acceso a...

NUEVA BAJA EN ARGENTINO DE MERLO

Argentino de Merlo termina el año con varias bajas confirmadas y la dirigencia deberá analizar cuáles son los pasos a seguir para el 2024....

QATAR 2022: POLÉMICA POR LAS RESTRICCIONES PARA LA COMUNIDAD LGBT+

El responsable de la organización del Mundial 2022 a partir de las denuncias de Organizaciones de los Derechos Humanos sobre las leyes “anti gays”...